Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima
Descripción del Articulo
En este trabajo, se ha realizado una medición experimental de los niveles de ruido en 61 puntos estratégicos previamente definidos mediante una evaluación de la distribución espacial del Cercado de Lima, y a la vez en estosmismos puntos se ha recolectado información sobre el flujo del tráfico vehicu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/664 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido del tráfico vehicular estándar de calidad ambiental flujo de tráfico vehicular mapa de ruido contaminación sonora. |
id |
REVUPEU_3d7f484b157ea80dcddb358e7e013232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/664 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de LimaVisaga Fernández, Sandra IndiraRuido del tráfico vehicularestándar de calidad ambientalflujo de tráfico vehicularmapa de ruidocontaminación sonora.En este trabajo, se ha realizado una medición experimental de los niveles de ruido en 61 puntos estratégicos previamente definidos mediante una evaluación de la distribución espacial del Cercado de Lima, y a la vez en estosmismos puntos se ha recolectado información sobre el flujo del tráfico vehicular para determinar su influencia en la contaminación sonora. Para la recolección de data de campo; niveles de ruido y flujo de tráfico vehicular, se hadeterminado una distribución temporal, comprendida en tres períodos; período día, tarde y noche, pues los niveles de ruido encontrados superaron en un 100% los estándares de calidad ambiental establecidos por la normativaperuana como es 085-2003 PCM. El análisis de la data recolectada permitió reconocer la influencia que existe entre el flujo del tráfico vehicular y los niveles de ruido dentro del área de estudio. Los resultados muestran queel tráfico vehicular influye en más del 50% en la contaminación sonora y el otro porcentaje puede ser explicado por otros factores.Universidad Peruana Unión2016-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/66410.17162/riu.v4i1.608Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v4i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664/635https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664/1286Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/6642018-05-29T08:49:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
title |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
spellingShingle |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima Visaga Fernández, Sandra Indira Ruido del tráfico vehicular estándar de calidad ambiental flujo de tráfico vehicular mapa de ruido contaminación sonora. |
title_short |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
title_full |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
title_fullStr |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
title_sort |
Influencia del flujo de tráfico vehicular en la contaminación sonora del Cercado de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visaga Fernández, Sandra Indira |
author |
Visaga Fernández, Sandra Indira |
author_facet |
Visaga Fernández, Sandra Indira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ruido del tráfico vehicular estándar de calidad ambiental flujo de tráfico vehicular mapa de ruido contaminación sonora. |
topic |
Ruido del tráfico vehicular estándar de calidad ambiental flujo de tráfico vehicular mapa de ruido contaminación sonora. |
description |
En este trabajo, se ha realizado una medición experimental de los niveles de ruido en 61 puntos estratégicos previamente definidos mediante una evaluación de la distribución espacial del Cercado de Lima, y a la vez en estosmismos puntos se ha recolectado información sobre el flujo del tráfico vehicular para determinar su influencia en la contaminación sonora. Para la recolección de data de campo; niveles de ruido y flujo de tráfico vehicular, se hadeterminado una distribución temporal, comprendida en tres períodos; período día, tarde y noche, pues los niveles de ruido encontrados superaron en un 100% los estándares de calidad ambiental establecidos por la normativaperuana como es 085-2003 PCM. El análisis de la data recolectada permitió reconocer la influencia que existe entre el flujo del tráfico vehicular y los niveles de ruido dentro del área de estudio. Los resultados muestran queel tráfico vehicular influye en más del 50% en la contaminación sonora y el otro porcentaje puede ser explicado por otros factores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664 10.17162/riu.v4i1.608 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664 |
identifier_str_mv |
10.17162/riu.v4i1.608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664/635 https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/664/1286 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Universitaria 2078-4015 2312-4253 10.17162/riu.v4i1 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1796961638001147904 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).