Estudio preliminar de las propiedades psicométricas de la escala para la identificación de la violencia y el ámbito donde se presenta para niños de 8 a 12 años (EVIN)

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo de este estudio fue construir un instrumento en base a las propiedades psicométricas, con el fin de identificar la violencia de tipo físico, psicológico y sexual en los ámbitos de casa, calle y colegio. Materiales y Métodos: El diseño de la investigación es de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parraguez Burga, Nisi, Bendezú Olivares, Janeth, Jaimes Soncco, Jania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/961
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
niñez
psicometría
físico
psicológico
sexual. (Fuente
DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo de este estudio fue construir un instrumento en base a las propiedades psicométricas, con el fin de identificar la violencia de tipo físico, psicológico y sexual en los ámbitos de casa, calle y colegio. Materiales y Métodos: El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo,de diseño no experimental, corte transversal y de tipo psicométrico debido a que se buscó establecer la validez y confiabilidad del cuestionario diseñado para este estudio. Resultados: En la primera etapa se realizó la delimitación conceptual del constructo y se elaboró el instrumento preliminar (63 ítems) basado en la revisión de la bibliografía referente a la violencia en la niñez. Se valoró la calidad de los ítems a través de 6 expertos en el área utilizando el coeficiente de validez V de Aiken. En la segunda etapa se consideró una muestra piloto de 401 escolares en dos instituciones educativas, donde se realizó la selección de ítems en base a tres criterios estadísticos. Luego se procedió con el análisis factorial exploratorio a fin de someter a un análisis riguroso de la naturaleza teórica y dimensional del constructo. Además, se obtuvo el coeficiente alpha de Cronbach para las sub dimensiones y escala global. Conclusiones: La escala final fue constituida por 38 ítems que forman 3 dimensiones y 3 sub dimensiones que cuentan con adecuados niveles de fiabilidad y validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).