Exportación Completada — 

El bullying en los alumnos de quinto año de las escuelas municipales del Reconcavo de Bahia

Descripción del Articulo

Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leichsenring Silva, Fabiano, Silva Santana, Karla Fernanda, Andrade Viana, Abraao, Hirle Almeida, Vania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/698
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
bahía
escuela municipal
Reconcavo
bullying
alumnos.
Descripción
Sumario:Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamiento social del individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).