1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Este artículo describe un estudio de 439 alumnos de red, de la escuela municipal de tres ciudades en el Recon- cavo del estado de Bahía. Su principal objetivo fue caracterizar el fenómeno bullying entre alumnos del quinto año e intervenir para la mejora del tema entre los participantes. Los resultados reportan que el 84.2 % de los par- ticipantes estaban involucrados en la práctica de actitudes repetitivas de malos tratos, así que fueron insertados en la práctica del bullying. Estos datos nos deja en estado de alerta para el asunto que merece una intervención inmediata de las familias y la escuela y que, sin duda, no será fácil de cambiar los comportamientos que hace mucho ocurre en estas escuelas. Por supuesto que las peleas, desacuerdos y discusiones son normales hasta cier- to punto, pero deben ser prohibidas las agresiones intencionales y repetidas que conducen al aislamien...