Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos

Descripción del Articulo

Esta investigación pretendió dar respuesta a la pregunta: ¿Existe relación entre el grado de cohesión de los equipos de trabajo y el grado de calidad del clima laboral percibidos por los empleados de la Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México? La investigación fue de tipo cuantitativa, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Saavedra, Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/38
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
cohesión de equipos de trabajo.
id REVUPEU_2191c692cac54533c6856ca874ddaa4f
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/38
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de MontemorelosParedes Saavedra, MaribelClima laboralcohesión de equipos de trabajo.Esta investigación pretendió dar respuesta a la pregunta: ¿Existe relación entre el grado de cohesión de los equipos de trabajo y el grado de calidad del clima laboral percibidos por los empleados de la Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México? La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional, de campo y transversal. La población estuvo compuesta por 334 empleados, de los cuales se tomó una muestra de 211. Para la recolección de los datos se elaboraron dos instrumentos: el primero dirigido a medir la cohesión de equipos de trabajo y el segundo enfocado a medir el clima laboral percibido, conformados por 20 ítems cada uno. Como resultado se observó que existe una relación lineal positiva y significativa de grado fuerte entre la variable cohesión de equipos de trabajo (CET) y la variable clima laboral (CL). Al correr la prueba estadística se encontró un valor r de .803 y un nivel de significación p de .000. Los resultados de la investigación mostraron que existe una relación lineal positiva y significativa de grado fuerte entre la variable cohesión de equipos de trabajo (CET) y la variable clima laboral (CL). El estudio también mostró una percepción en grado buena de la cohesión de equipos de trabajo según los niveles utilizados en la escala de Likert y en grado bueno la calidad del clima laboral percibido según los niveles utilizados en la escala Likert.REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2013-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 2 Núm. 2 (2013): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38/38Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/382018-05-23T10:37:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
title Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
spellingShingle Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
Paredes Saavedra, Maribel
Clima laboral
cohesión de equipos de trabajo.
title_short Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
title_full Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
title_fullStr Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
title_full_unstemmed Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
title_sort Cohesión de equipos de trabajo y clima laboral percibido por los empleados de la universidad de Montemorelos
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Saavedra, Maribel
author Paredes Saavedra, Maribel
author_facet Paredes Saavedra, Maribel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clima laboral
cohesión de equipos de trabajo.
topic Clima laboral
cohesión de equipos de trabajo.
description Esta investigación pretendió dar respuesta a la pregunta: ¿Existe relación entre el grado de cohesión de los equipos de trabajo y el grado de calidad del clima laboral percibidos por los empleados de la Universidad de Montemorelos, Nuevo León, México? La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, correlacional, de campo y transversal. La población estuvo compuesta por 334 empleados, de los cuales se tomó una muestra de 211. Para la recolección de los datos se elaboraron dos instrumentos: el primero dirigido a medir la cohesión de equipos de trabajo y el segundo enfocado a medir el clima laboral percibido, conformados por 20 ítems cada uno. Como resultado se observó que existe una relación lineal positiva y significativa de grado fuerte entre la variable cohesión de equipos de trabajo (CET) y la variable clima laboral (CL). Al correr la prueba estadística se encontró un valor r de .803 y un nivel de significación p de .000. Los resultados de la investigación mostraron que existe una relación lineal positiva y significativa de grado fuerte entre la variable cohesión de equipos de trabajo (CET) y la variable clima laboral (CL). El estudio también mostró una percepción en grado buena de la cohesión de equipos de trabajo según los niveles utilizados en la escala de Likert y en grado bueno la calidad del clima laboral percibido según los niveles utilizados en la escala Likert.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/38/38
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 2 Núm. 2 (2013): Revista de Investigación Apuntes Universitarios
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936716746719232
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).