Impacto de la adopción de las NIIF

Descripción del Articulo

La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) es una organización independiente del sector privado creada sin fines de lucro para trabajar por interés público. Ha desarrollado el conjunto único de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de alta calidad, comprensibles, apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herz Ghersi, Jeannette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/690
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/690
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) es una organización independiente del sector privado creada sin fines de lucro para trabajar por interés público. Ha desarrollado el conjunto único de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de alta calidad, comprensibles, aplicables y aceptadas en todo el mundo, y promueve su uso y aplicación rigurosa. Estas normas son la guía para la preparación de los estados financieros. Inicialmente, se emitieron 41 Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y ahora se cuenta con 16 NIIF, que en algunos casos han reemplazado ciertas normas iniciales. Actualmente, el conjunto de todas se conoce como NIIF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).