Editorial

Descripción del Articulo

La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2019, el cual cuenta con importantes contribuciones tanto nacionales como internacionales. En primer lugar, Paola Palomino Flores y Carlos A. Almenara, profesores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manzanares Medina, Eduardo Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/984
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Editorial
id REVUPC_8f4d34ba09f1ad61b86ef65c9c54f7d2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/984
network_acronym_str REVUPC
network_name_str Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
repository_id_str
spelling EditorialEditorialEditorialManzanares Medina, Eduardo LuisEditorialEditorialEditorialLa Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2019, el cual cuenta con importantes contribuciones tanto nacionales como internacionales. En primer lugar, Paola Palomino Flores y Carlos A. Almenara, profesores e investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentan una investigación cuyo objetivo fue comparar los niveles de inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarios según el nivel de logro esperado de competencias, encontrándose diferencias en el grupo de estudiantes mujeres. En segundo lugar, Goretti Orbea-Aizpitarte, Esther Cruz-Iglesias y Itziar Rekalde-Rodríguez, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad del País Vasco, nos presentan su investigación orientada a indagar sobre la percepción de un grupo de estudiantes universitarios en base a las posibilidades educativas y formativas que el portafolios ofrece al profesorado de un módulo de enseñanza (Minorkult); destacándose la importancia de esta herramienta para potenciar la práctica docente y la autonomía del alumnado. En tercer lugar, Carmina Folch, Reina Capdevila y Montserrat Prat, de la Universitat Ramon Llull, presentan un estudio sobre la percepción del profesorado sobre una experiencia de codocencia en la que se unieron los módulos de arte y ciencias, y en donde los resultados reflejan que dicha experiencia permitió lograr el crecimiento la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo en los estudiantes. En cuarto lugar, Héctor Aponte, Daniel Barona, Antony-Javier Apeño-Arias y Angela-Stefany Hernando-Blotte de la Universidad Científica del Sur, no muestran los resultados de su investigación sobre la percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la historia natural del ser humano, encontrándose como principal resultado que un poco más de la mitad de los encuetados sostiene una postura evolucionista sobre el origen del hombre, mientras que el resto aún mantiene una postura más teísta.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2019-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; Vol. 13 No. 1 (2019): January - June; 1-2Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; Vol. 13 Núm. 1 (2019): enero-junio ; 1-2Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; v. 13 n. 1 (2019): Janeiro - Junho; 1-22223-2516reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCspaenghttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/918https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/942https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/974Derechos de autor 2019 Eduardo Luis Manzanares Medinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/9842024-03-04T20:50:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Editorial
Editorial
Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
Manzanares Medina, Eduardo Luis
Editorial
Editorial
Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
dc.creator.none.fl_str_mv Manzanares Medina, Eduardo Luis
author Manzanares Medina, Eduardo Luis
author_facet Manzanares Medina, Eduardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Editorial
Editorial
Editorial
topic Editorial
Editorial
Editorial
description La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un nuevo número, correspondiente al período enero-junio de 2019, el cual cuenta con importantes contribuciones tanto nacionales como internacionales. En primer lugar, Paola Palomino Flores y Carlos A. Almenara, profesores e investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, presentan una investigación cuyo objetivo fue comparar los niveles de inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarios según el nivel de logro esperado de competencias, encontrándose diferencias en el grupo de estudiantes mujeres. En segundo lugar, Goretti Orbea-Aizpitarte, Esther Cruz-Iglesias y Itziar Rekalde-Rodríguez, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad del País Vasco, nos presentan su investigación orientada a indagar sobre la percepción de un grupo de estudiantes universitarios en base a las posibilidades educativas y formativas que el portafolios ofrece al profesorado de un módulo de enseñanza (Minorkult); destacándose la importancia de esta herramienta para potenciar la práctica docente y la autonomía del alumnado. En tercer lugar, Carmina Folch, Reina Capdevila y Montserrat Prat, de la Universitat Ramon Llull, presentan un estudio sobre la percepción del profesorado sobre una experiencia de codocencia en la que se unieron los módulos de arte y ciencias, y en donde los resultados reflejan que dicha experiencia permitió lograr el crecimiento la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo en los estudiantes. En cuarto lugar, Héctor Aponte, Daniel Barona, Antony-Javier Apeño-Arias y Angela-Stefany Hernando-Blotte de la Universidad Científica del Sur, no muestran los resultados de su investigación sobre la percepción que tienen los estudiantes universitarios sobre la historia natural del ser humano, encontrándose como principal resultado que un poco más de la mitad de los encuetados sostiene una postura evolucionista sobre el origen del hombre, mientras que el resto aún mantiene una postura más teísta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984
url https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/918
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/942
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/984/974
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Eduardo Luis Manzanares Medina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Eduardo Luis Manzanares Medina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; Vol. 13 No. 1 (2019): January - June; 1-2
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; Vol. 13 Núm. 1 (2019): enero-junio ; 1-2
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; v. 13 n. 1 (2019): Janeiro - Junho; 1-2
2223-2516
reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
collection Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842262635874091008
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).