Portarse mal: el comportamiento irracional en la vida económica

Descripción del Articulo

Richard H. Thaler, un economista que durante 40 años ha pasado largas horas en las prestigiosas universidades de Rochester, Cornell, MIT y, desde 1995 en Chicago, donde predomina el pensamiento económico clásico, más prevaleciente de la era contemporánea, ha decidido reconocer que incluso en el seno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña, Viviana A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/925
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/925
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Richard H. Thaler, un economista que durante 40 años ha pasado largas horas en las prestigiosas universidades de Rochester, Cornell, MIT y, desde 1995 en Chicago, donde predomina el pensamiento económico clásico, más prevaleciente de la era contemporánea, ha decidido reconocer que incluso en el seno de una institución como Booth, la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago, hay cabida para pensar diferente y, que en efecto, lo ha venido haciendo dentro de la misma Escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).