Desafíos del sector eléctrico peruano
Descripción del Articulo
Actualmente, no es novedad que el país ha crecido sostenidamente durante los últimos quince años. El vivo ejemplo de ello se logra ver, día a día, en las inauguraciones de los diferentes malls que se dan tanto en la capital como en provincias. Obviamente, el crecimiento experimentado no solo se ha d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/629 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica administración finanzas Perú |
id |
REVUPC_36d7f44fb9c4be8d12f95c8930b73b47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/629 |
network_acronym_str |
REVUPC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
repository_id_str |
|
spelling |
Desafíos del sector eléctrico peruanoContreras, EfraínEnergía eléctricaadministraciónfinanzasPerúActualmente, no es novedad que el país ha crecido sostenidamente durante los últimos quince años. El vivo ejemplo de ello se logra ver, día a día, en las inauguraciones de los diferentes malls que se dan tanto en la capital como en provincias. Obviamente, el crecimiento experimentado no solo se ha dado a nivel de la demanda interna, sino también en los diferentes sectores de la economía. Precisamente uno de ellos, el sector eléctrico, ha jugado un rol preponderante en el crecimiento del país, toda vez que los mayores niveles de producción de los diferentes agentes económicos demandaron más energía eléctrica. Sin embargo, dicho sector presenta importantes desafíos dada la relevancia del mismo para la sostenibilidad del desarrollo de nuestro país. Es en base a ello que el presente análisis busca generar conciencia sobre los riesgos e ineficiencias existentes en dicho sector.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2015-08-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEnsayos cortosapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629Review of Global Management; Vol. 1 Núm. 1 (2015); 14-152662-02862517-9314reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629/610info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/6292021-02-22T16:00:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
title |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
spellingShingle |
Desafíos del sector eléctrico peruano Contreras, Efraín Energía eléctrica administración finanzas Perú |
title_short |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
title_full |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
title_fullStr |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
title_full_unstemmed |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
title_sort |
Desafíos del sector eléctrico peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Efraín |
author |
Contreras, Efraín |
author_facet |
Contreras, Efraín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía eléctrica administración finanzas Perú |
topic |
Energía eléctrica administración finanzas Perú |
description |
Actualmente, no es novedad que el país ha crecido sostenidamente durante los últimos quince años. El vivo ejemplo de ello se logra ver, día a día, en las inauguraciones de los diferentes malls que se dan tanto en la capital como en provincias. Obviamente, el crecimiento experimentado no solo se ha dado a nivel de la demanda interna, sino también en los diferentes sectores de la economía. Precisamente uno de ellos, el sector eléctrico, ha jugado un rol preponderante en el crecimiento del país, toda vez que los mayores niveles de producción de los diferentes agentes económicos demandaron más energía eléctrica. Sin embargo, dicho sector presenta importantes desafíos dada la relevancia del mismo para la sostenibilidad del desarrollo de nuestro país. Es en base a ello que el presente análisis busca generar conciencia sobre los riesgos e ineficiencias existentes en dicho sector. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos cortos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629 |
url |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/629/610 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
Review of Global Management; Vol. 1 Núm. 1 (2015); 14-15 2662-0286 2517-9314 reponame:Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
collection |
Revistas - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844165172162199552 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).