Diagnóstico de síndrome de Cowden a partir de papilomatosis oral

Descripción del Articulo

El síndrome de Cowden o síndrome de hamartomas múltiples, es una rara genodermatosis de tipoautosómico dominante con expresividad variable. Los pacientes muestran una mezcla complejade lesiones hamartomatosas de origen ectodérmico, mesodérmico y endodérmico, entre las quedestacan pápulas en piel y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado-Azañero, Wilson, Flores Mena, Gabriel, Concha Cusihuallpa, Hiroshi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1931
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1931
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El síndrome de Cowden o síndrome de hamartomas múltiples, es una rara genodermatosis de tipoautosómico dominante con expresividad variable. Los pacientes muestran una mezcla complejade lesiones hamartomatosas de origen ectodérmico, mesodérmico y endodérmico, entre las quedestacan pápulas en piel y mucosa oral, alteraciones en la tiroides, glándulas mamarias y tractogastrointestinal. El diagnóstico temprano es de gran importancia, ya que los hombres afectadosmuestran alta susceptibilidad para desarrollar carcinoma de tiroides y las mujeres carcinoma demamas. Este artículo describe las características de una paciente de 28 años de edad. cuyodiagnóstico de enfermedad de Cowden se estableció a partir del estudio clínico e histológico depequeñas pápulas que presentaba en encías y dorso de la lengua. Asimismo, a la lista de alteracionesque componen el síndrome se agrega la presencia de siringomas faciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).