Effect of different conditions and modes of application on bond strength of adhesives to dentine

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la resistencia de la unión microtensil en diferentes condiciones de dentina (grabado-E, sin grabado-N, seco-D y húmedo-W) de un adhesivo multimodo (Scotchbond Universal-SU, 3M/ESPE) y un adhesivo de grabado total (Ambar-AB, FGM) utilizando un dispositivo sónico (Smart Soni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cestari Fagundes, Ticiane, Simões Gonçalves, Rafael, De Souza e Silva Ramos, Fernanda, De Castro Oliveira, Laryssa, Dias Moda, Mariana, Sanae Shinohara, Mirela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/4430
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentina
Recubrimientos Dentinarios
Resistencia a la Tracción
Ultrasonido (DeCS)
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la resistencia de la unión microtensil en diferentes condiciones de dentina (grabado-E, sin grabado-N, seco-D y húmedo-W) de un adhesivo multimodo (Scotchbond Universal-SU, 3M/ESPE) y un adhesivo de grabado total (Ambar-AB, FGM) utilizando un dispositivo sónico (Smart Sonic Device-SD, FGM). Material y Métodos: En este estudio in vitro, noventa y seis molares humanos extraídos sanos se dividieron en 12 grupos (n=8) de acuerdo con diferentes condiciones de dentina y sistemas adhesivos. Se eliminó el esmalte y se pulieron las superficies centrales de la dentina. Cada sistema adhesivo se aplicó de acuerdo con las diferentes condiciones de dentina, y los bloques de resina compuesta se acumularon de forma incremental y se almacenaron durante 24h. Las muestras se seccionaron en barras y los datos de resistencia de la unión se analizaron con la prueba de Kruskal-Wallis y la prueba de U de Mann-Whitney. Resultado: No se observaron efectos de la aplicación sónica. En general, AB mostró resultados más bajos en comparación con el SU. Las condiciones E y N no afectaron estadísticamente la fuerza de unión de los grupos SU. La dentina seca presentó valores de fuerza de adhesión estadísticamente superiores en comparación con la dentina húmeda para el grupo SU/E/SD. Conclusión: La adhesión de la dentina seca con un sistema adhesivo multimodo puede ser superior a la dentina húmeda con aplicación sónica. Los modos de aplicación no tuvieron influencia en la resistencia de la unión de los adhesivos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).