Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría.
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es describir el método de análisis por conglomerados y sus aplicaciones especialmente en la investigación psiquiátrica. El análisis de conglomerados es un método que permite clasificar individuos u objetos en grupos homogéneos (conglomerados o clusters). Dentro de cada c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1161 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_eb40d23a8e374f47e3bd959dfb26d131 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1161 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría.Vega-Dienstmaier, Johann M.Arévalo-Flores, J. MartínEl objetivo de este artículo es describir el método de análisis por conglomerados y sus aplicaciones especialmente en la investigación psiquiátrica. El análisis de conglomerados es un método que permite clasificar individuos u objetos en grupos homogéneos (conglomerados o clusters). Dentro de cada conglomerado los objetos tienen características similares entre ellos pero diferentes a las de los objetos de otros conglomerados. El análisis por conglomerados tiene aplicaciones en diversas áreas que van desde la biología hasta los negocios, particularmente es muy importante para la psiquiatría donde la clasificación de los trastornos mentales ha sido motivo de controversia.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/116110.20453/rnp.v77i1.1161Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 31Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 31Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 311609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1161/1193info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/11612015-12-04T12:26:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| title |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| spellingShingle |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. Vega-Dienstmaier, Johann M. |
| title_short |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| title_full |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| title_fullStr |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| title_full_unstemmed |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| title_sort |
Clasificación mediante análisis de conglomerados: un método relevante para la psiquiatría. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega-Dienstmaier, Johann M. Arévalo-Flores, J. Martín |
| author |
Vega-Dienstmaier, Johann M. |
| author_facet |
Vega-Dienstmaier, Johann M. Arévalo-Flores, J. Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Arévalo-Flores, J. Martín |
| author2_role |
author |
| description |
El objetivo de este artículo es describir el método de análisis por conglomerados y sus aplicaciones especialmente en la investigación psiquiátrica. El análisis de conglomerados es un método que permite clasificar individuos u objetos en grupos homogéneos (conglomerados o clusters). Dentro de cada conglomerado los objetos tienen características similares entre ellos pero diferentes a las de los objetos de otros conglomerados. El análisis por conglomerados tiene aplicaciones en diversas áreas que van desde la biología hasta los negocios, particularmente es muy importante para la psiquiatría donde la clasificación de los trastornos mentales ha sido motivo de controversia. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1161 10.20453/rnp.v77i1.1161 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1161 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v77i1.1161 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1161/1193 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 1 (2014): Enero - Marzo; 31 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787123232899072 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).