El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el proceso de aplicación del Cuadro de Mando Integral (CMI), como instrumento de gestión que alinea y comunica los objetivos estratégicos de la organización. Objetivo: Evaluar la utilidad del Cuadro de Mando Integral en la ejecuci...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1125 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_eae38923e6eac5cc29daf39c1d81c2c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1125 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital generalMartínez, RocioDueñas, RoyMiyahira, JuanDulanto, LuisEste estudio se centra en el proceso de aplicación del Cuadro de Mando Integral (CMI), como instrumento de gestión que alinea y comunica los objetivos estratégicos de la organización. Objetivo: Evaluar la utilidad del Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) desde enero 2008 a junio de 2009. Resultados: Reducción de los rechazos por prestaciones valorizadas al Seguro Integral de Salud de 13,64% a 8,93%, disminución de las operaciones suspendidas de 13,04% a 9,83%, optimización de la utilización de camas de 79,23% a 91,15%, el desempeño de los planes operativos de las unidades orgánicas que alcanzaron nivel óptimo fue de 33,33% y las unidades orgánicas que expusieron las mejores presentaciones se incrementó de 8% a 40%. Conclusiones: La aplicación del CMI fue útil como instrumento de seguimiento y control de la ejecución del Plan Estratégico Institucional.(Rev Med Hered 2010;21:153-159).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/112510.20453/rmh.v21i3.1125Revista Médica Herediana; Vol. 21 No. 3 (2010): July - SeptemberRevista Médica Herediana; Vol. 21 Núm. 3 (2010): julio - setiembreRevista Medica Herediana; v. 21 n. 3 (2010): Julho - setembro1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125/1137https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125/1138info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/11252024-01-13T03:23:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| title |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| spellingShingle |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general Martínez, Rocio |
| title_short |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| title_full |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| title_fullStr |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| title_full_unstemmed |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| title_sort |
El Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Rocio Dueñas, Roy Miyahira, Juan Dulanto, Luis |
| author |
Martínez, Rocio |
| author_facet |
Martínez, Rocio Dueñas, Roy Miyahira, Juan Dulanto, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Dueñas, Roy Miyahira, Juan Dulanto, Luis |
| author2_role |
author author author |
| description |
Este estudio se centra en el proceso de aplicación del Cuadro de Mando Integral (CMI), como instrumento de gestión que alinea y comunica los objetivos estratégicos de la organización. Objetivo: Evaluar la utilidad del Cuadro de Mando Integral en la ejecución del Plan Estratégico de un hospital general. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) desde enero 2008 a junio de 2009. Resultados: Reducción de los rechazos por prestaciones valorizadas al Seguro Integral de Salud de 13,64% a 8,93%, disminución de las operaciones suspendidas de 13,04% a 9,83%, optimización de la utilización de camas de 79,23% a 91,15%, el desempeño de los planes operativos de las unidades orgánicas que alcanzaron nivel óptimo fue de 33,33% y las unidades orgánicas que expusieron las mejores presentaciones se incrementó de 8% a 40%. Conclusiones: La aplicación del CMI fue útil como instrumento de seguimiento y control de la ejecución del Plan Estratégico Institucional.(Rev Med Hered 2010;21:153-159). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125 10.20453/rmh.v21i3.1125 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v21i3.1125 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125/1137 https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1125/1138 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 21 No. 3 (2010): July - September Revista Médica Herediana; Vol. 21 Núm. 3 (2010): julio - setiembre Revista Medica Herediana; v. 21 n. 3 (2010): Julho - setembro 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787115236458496 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).