Sistema Procera : una alternativa estética para dientes anteriores

Descripción del Articulo

Actualmente, el uso de restauraciones cerámicas constituye una excelente alternativa para eltratamiento de reconstrucción de las estructuras dentarias perdidas. Estas restauraciones tienenvarias ventajas tales como: resistencia a la compresión, estabilidad de color, radiopacidad, bajaconducti vidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticianeli, Márcio Giampá, Oliva, Eduardo Andrade de, Sarabia Ouiroz, Ana Maria, Cláudio, José, Segalla, Martins
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2158
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2158
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Actualmente, el uso de restauraciones cerámicas constituye una excelente alternativa para eltratamiento de reconstrucción de las estructuras dentarias perdidas. Estas restauraciones tienenvarias ventajas tales como: resistencia a la compresión, estabilidad de color, radiopacidad, bajaconducti vidad térmica y eléctrica; además de ser químicamente inertes. Adicionalmente losmateriales cerámicos simulan la apariencia de los dientes naturales, reproduciendo la textura,profundidad del color y translucidez, factores que son de mucho interés estético para los pacientes.El sistema PROCERA es una de las más recientes tecnologías para la confección de coronasunitarias en porcelana pura que utiliza CAD/CAM (diseño y manufactura auxiliada por computador).El presente reporte tiene por objeti vo presentar en forma detallada la secuencia de laconfección de seis coronas anteriores superiores del sistema PROCERA, para conseguir laestética respetando los principios biológicos y biomecánicos que envuelven este tipo de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).