Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso

Descripción del Articulo

El periodonto es la estructura a través de la cual el ortodoncista mueve los dientes, por lo tanto el éxito de un tratamiento ortodóncico depende en parte de la integridad de la salud de los tejidos periodontales. Como ciertos movimientos ortodóncicos pueden afectar el periodonto y los tejidos gingi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Injante Ormeño, Patricia, Tuesta Da Cruz, Orlando, Estrada Vitorino, Marco, Liñán Durán, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/156
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/156
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_e4d552efbd9d60f71ef0101f74e19b22
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/156
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de CasoInjante Ormeño, PatriciaTuesta Da Cruz, OrlandoEstrada Vitorino, MarcoLiñán Durán, CarlosEl periodonto es la estructura a través de la cual el ortodoncista mueve los dientes, por lo tanto el éxito de un tratamiento ortodóncico depende en parte de la integridad de la salud de los tejidos periodontales. Como ciertos movimientos ortodóncicos pueden afectar el periodonto y los tejidos gingivales, es básica una valoración periodontal previa al tratamiento. Problemas periodontales no diagnosticados y/o no tratados a tiempo, como defectos mucogingivales y recesiones gingivales, pueden empeorar con la terapia ortodóncica. El presente caso describe a una paciente de sexo femenino de 13 años de edad con recesión gingival a nivel de piezas 31 y 41 y apiñamiento dentario. El tratamiento periodontal consistió en un injerto de encía libre para aumentar la encía queratinizada y aumento de fondo de surco vestibular antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia. El objetivo de este reporte de caso es presentar el manejo adecuado en la prevención y control de las recesiones gingivales para asegurar un mejor pronóstico a través de un trabajo interdisciplinario entre periodoncia y ortodoncia.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/15610.20453/reh.v22i1.156Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2012): ENERO - MARZO; 31Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2012): ENERO - MARZO; 31Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 1 (2012): ENERO - MARZO; 312225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/156/130info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/1562018-03-15T22:05:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
title Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
spellingShingle Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
Injante Ormeño, Patricia
title_short Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
title_full Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
title_fullStr Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
title_full_unstemmed Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
title_sort Recesión gingival y tratamiento de ortodoncia. Reporte de Caso
dc.creator.none.fl_str_mv Injante Ormeño, Patricia
Tuesta Da Cruz, Orlando
Estrada Vitorino, Marco
Liñán Durán, Carlos
author Injante Ormeño, Patricia
author_facet Injante Ormeño, Patricia
Tuesta Da Cruz, Orlando
Estrada Vitorino, Marco
Liñán Durán, Carlos
author_role author
author2 Tuesta Da Cruz, Orlando
Estrada Vitorino, Marco
Liñán Durán, Carlos
author2_role author
author
author
description El periodonto es la estructura a través de la cual el ortodoncista mueve los dientes, por lo tanto el éxito de un tratamiento ortodóncico depende en parte de la integridad de la salud de los tejidos periodontales. Como ciertos movimientos ortodóncicos pueden afectar el periodonto y los tejidos gingivales, es básica una valoración periodontal previa al tratamiento. Problemas periodontales no diagnosticados y/o no tratados a tiempo, como defectos mucogingivales y recesiones gingivales, pueden empeorar con la terapia ortodóncica. El presente caso describe a una paciente de sexo femenino de 13 años de edad con recesión gingival a nivel de piezas 31 y 41 y apiñamiento dentario. El tratamiento periodontal consistió en un injerto de encía libre para aumentar la encía queratinizada y aumento de fondo de surco vestibular antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia. El objetivo de este reporte de caso es presentar el manejo adecuado en la prevención y control de las recesiones gingivales para asegurar un mejor pronóstico a través de un trabajo interdisciplinario entre periodoncia y ortodoncia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/156
10.20453/reh.v22i1.156
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/156
identifier_str_mv 10.20453/reh.v22i1.156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/156/130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2012): ENERO - MARZO; 31
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2012): ENERO - MARZO; 31
Revista Estomatológica Herediana; v. 22 n. 1 (2012): ENERO - MARZO; 31
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844884485538054144
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).