Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar las características clínicas e histopatológicas de casos clínicos con diagnostico final de carcinoma de células escamosas en labio, en la clínica de estomatología de la Facultad de Odontologia de Bauru(FOB-USP). Material y Métodos: Fue realizada una búsqueda de datos a través d...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3137 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_e4bad9deeaf3e51dea21fafe2a2030b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3137 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic serviceFontes Damaceno, MaríliaSimões Garcia, AlexandreTostes Oliveira, DeniseDa Silva Santos, Paulo SérgioObjetivos: Determinar las características clínicas e histopatológicas de casos clínicos con diagnostico final de carcinoma de células escamosas en labio, en la clínica de estomatología de la Facultad de Odontologia de Bauru(FOB-USP). Material y Métodos: Fue realizada una búsqueda de datos a través de un software creado por la FOB-USP que contiene los registros de los casos clínicos atendidos en este establecimiento en el transcurso de 11 años. Un total de 5136 casos clínicos fueron registrados, siendo que 163 correspondían a carcinoma de células escamosas, de los cuales solo 18 casos registrados tenían localización en labio inferior. En todos estos casos, fue realizado biopsia incisional formando parte de la muestra fi nal. Las informaciones clínicas e histopatológicas fueron obtenidas por medio de los registros electrónicos e historias clínicas, los cuales fueron sometidos a análisis. Resultados: Deltotal de la muestra fi nal, un 78% fueron de raza blanca, la mayoría jubilados y con hábito de fumar. El tiempo de evolución de la lesión tuvo una media de 9 meses, tamaño medio de 1,5 cm de diámetro. Las características histopatológicas fueron descritas como una invasión de islotes con características de displasia epitelial. Conclusiones: Conocer las características clínicas y las características histopatológicas son importantes para realizar un adecuado diagnóstico de carcinoma deUniversidad Peruana Cayetano Heredia2017-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/313710.20453/reh.v27i2.3137Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 2 (2017): Abril - Junio; 74Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Abril - Junio; 74Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 2 (2017): Abril - Junio; 742225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3137/3121info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/31372017-08-17T17:55:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| title |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| spellingShingle |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service Fontes Damaceno, Marília |
| title_short |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| title_full |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| title_fullStr |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| title_full_unstemmed |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| title_sort |
Clinical and microscopic characteristics of lip squamous cell carcinomas in an oral diagnostic service |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontes Damaceno, Marília Simões Garcia, Alexandre Tostes Oliveira, Denise Da Silva Santos, Paulo Sérgio |
| author |
Fontes Damaceno, Marília |
| author_facet |
Fontes Damaceno, Marília Simões Garcia, Alexandre Tostes Oliveira, Denise Da Silva Santos, Paulo Sérgio |
| author_role |
author |
| author2 |
Simões Garcia, Alexandre Tostes Oliveira, Denise Da Silva Santos, Paulo Sérgio |
| author2_role |
author author author |
| description |
Objetivos: Determinar las características clínicas e histopatológicas de casos clínicos con diagnostico final de carcinoma de células escamosas en labio, en la clínica de estomatología de la Facultad de Odontologia de Bauru(FOB-USP). Material y Métodos: Fue realizada una búsqueda de datos a través de un software creado por la FOB-USP que contiene los registros de los casos clínicos atendidos en este establecimiento en el transcurso de 11 años. Un total de 5136 casos clínicos fueron registrados, siendo que 163 correspondían a carcinoma de células escamosas, de los cuales solo 18 casos registrados tenían localización en labio inferior. En todos estos casos, fue realizado biopsia incisional formando parte de la muestra fi nal. Las informaciones clínicas e histopatológicas fueron obtenidas por medio de los registros electrónicos e historias clínicas, los cuales fueron sometidos a análisis. Resultados: Deltotal de la muestra fi nal, un 78% fueron de raza blanca, la mayoría jubilados y con hábito de fumar. El tiempo de evolución de la lesión tuvo una media de 9 meses, tamaño medio de 1,5 cm de diámetro. Las características histopatológicas fueron descritas como una invasión de islotes con características de displasia epitelial. Conclusiones: Conocer las características clínicas y las características histopatológicas son importantes para realizar un adecuado diagnóstico de carcinoma de |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3137 10.20453/reh.v27i2.3137 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3137 |
| identifier_str_mv |
10.20453/reh.v27i2.3137 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3137/3121 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 No. 2 (2017): Abril - Junio; 74 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 27 Núm. 2 (2017): Abril - Junio; 74 Revista Estomatológica Herediana; v. 27 n. 2 (2017): Abril - Junio; 74 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787100916056064 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).