Critical analysis of risk factors for oral squamous cell carcinoma
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue identificar la producción científica sobre los factores de riesgo para el desarrollo del carcinoma oral de células escamosas en un período de diez años. Se realizaron búsquedas virtuales en las bases de datos MEDLINE, LILACS, BBO, Scielo y la biblioteca Cochrane. Los...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/4098 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue identificar la producción científica sobre los factores de riesgo para el desarrollo del carcinoma oral de células escamosas en un período de diez años. Se realizaron búsquedas virtuales en las bases de datos MEDLINE, LILACS, BBO, Scielo y la biblioteca Cochrane. Los factores de riesgo asociados a estas neoplasias malignas fueron: el cigarrillo/tabaco, el alcohol, la raza, la ubicación geográfica, el nivel educativo, el estado dental, el nivel de higiene y las prácticas sexuales. Teniendo en cuenta la encuesta realizada, se pudo constatar que las neoplasias malignas orales afectan predominantemente a individuos de sexo masculino, pero en los últimos años se ha notado un aumento en la aparición de casos en mujeres así como, los factores de riesgo asociados a esta enfermedad fueron predominantemente el consumo de alcohol y tabaco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).