Esquema para el manejo de pacientes deshidratados por Cólera.

Descripción del Articulo

El cólera es una enfermedad diarreica que al ocurrir en forma epidémica produce una alta tasa de letalidad. Esta generalmente se presenta en dos momentos bien definidos.El primero, cuando ocurre la deshidratación aguda y shock hipovolémico, el cual se presenta en horas de iniciada las diarreas, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CIEZA, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/338
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El cólera es una enfermedad diarreica que al ocurrir en forma epidémica produce una alta tasa de letalidad. Esta generalmente se presenta en dos momentos bien definidos.El primero, cuando ocurre la deshidratación aguda y shock hipovolémico, el cual se presenta en horas de iniciada las diarreas, por lo que, en lo posible, todo paciente debe acudir a un centro asistencial de salud de inmediato al presentar diarreas cuantiosas. Lagravedad de la situación no depende del tiempo de enfermedad, por lo que esta norma debe ser tomada en cuenta. Por ejemplo el haber iniciado diarreas hace dos horas puede ser tan grave como haberlas iniciado hace 24 horas. Los ancianos tienen un mayor riesgo de muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).