Aneurismas de carótida extracraneal: técnicas quirúrgicas y endovasculares. A propósito de 4 casos
Descripción del Articulo
Se presentan 4 casos de aneurismas o pseudoaneurismas de la arteria carótida interna extracraneal. A diferencia de la estenosis carotídea, esta patología es poco frecuente; por lo que las recomendaciones en cuanto al diagnóstico y tratamiento no son uniformes y aun están en discusión, representando...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3225 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se presentan 4 casos de aneurismas o pseudoaneurismas de la arteria carótida interna extracraneal. A diferencia de la estenosis carotídea, esta patología es poco frecuente; por lo que las recomendaciones en cuanto al diagnóstico y tratamiento no son uniformes y aun están en discusión, representando así un reto para los médicos de la especialidad. Cada uno de los casos descritos fue tratado de forma particular a las características de anatomía, forma de presentación y riesgos de cada paciente. Los casos fueron de sexo masculino y con un rango etario desde 24 años hasta 77 años de edad. Dos de ellos fueron tratados de forma quirúrgica convencional y dos de forma endovascular. Se presenta las opciones de tratamiento quirúrgico y endovascular en nuestro medio en una enfermedad en la que se tiene experiencia limitada en la mayoría de centros médicos a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).