La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría.
Descripción del Articulo
En julio del 2014 se recuerdan 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, conflicto que tuvo un enorme impacto político y social en todo el orbe. Los casos de neurosis de guerra generados por las duras condiciones del frente de batalla suscitaron un gran interés para la psiquiatría y la psico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2028 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_de35fb52db70e52cd144889c3ba6fc5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2028 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría.Stucchi-Portocarrero, SantiagoEn julio del 2014 se recuerdan 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, conflicto que tuvo un enorme impacto político y social en todo el orbe. Los casos de neurosis de guerra generados por las duras condiciones del frente de batalla suscitaron un gran interés para la psiquiatría y la psicología.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/202810.20453/rnp.v77i3.2028Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 3 (2014): Julio - Setiembre; 139Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 139Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 3 (2014): Julio - Setiembre; 1391609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2028/2025info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/20282014-10-09T15:07:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| title |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| spellingShingle |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. Stucchi-Portocarrero, Santiago |
| title_short |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| title_full |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| title_fullStr |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| title_full_unstemmed |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| title_sort |
La Primera Guerra Mundial y su impacto en la psiquiatría. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stucchi-Portocarrero, Santiago |
| author |
Stucchi-Portocarrero, Santiago |
| author_facet |
Stucchi-Portocarrero, Santiago |
| author_role |
author |
| description |
En julio del 2014 se recuerdan 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, conflicto que tuvo un enorme impacto político y social en todo el orbe. Los casos de neurosis de guerra generados por las duras condiciones del frente de batalla suscitaron un gran interés para la psiquiatría y la psicología. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2028 10.20453/rnp.v77i3.2028 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2028 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v77i3.2028 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2028/2025 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 77 No. 3 (2014): Julio - Setiembre; 139 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 77 Núm. 3 (2014): Julio - Setiembre; 139 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 77 n. 3 (2014): Julio - Setiembre; 139 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847421197121224704 |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).