Dimensiones de arcos dentarios en niños de 4 a 8 años de edad con diferente estado nutricional. Talara - Piura

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia del factor nutricional sobre lasdimensiones de arco. Se seleccionaron 102 varones y mujeres entre 4 y 8 años de edad, de laposta municipal del AAHH “Jesús María” - Talara. Se subdividió según sexo y estado nutricional.Se midieron en modelos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Rodriguez, Karina C., Meneses López, Abraham, Morzán Valderrama, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2004
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia del factor nutricional sobre lasdimensiones de arco. Se seleccionaron 102 varones y mujeres entre 4 y 8 años de edad, de laposta municipal del AAHH “Jesús María” - Talara. Se subdividió según sexo y estado nutricional.Se midieron en modelos de estudio la longitud, perímetro y ancho de arco; encontrándosediferencias estadísticamente significativas (p<0.05) mediante la prueba de “t” de Student, en elancho intermolar superior, perímetro de arco inferior en dentición decidua y, longitud de arcoinferior en dentición mixta, siendo menores en las niñas con desnutrición crónica. En estadonutricional normal, los varones presentaron mayor ancho intercanino superior e intermolarinferior que las mujeres, ambos en dentición mixta. En niños con desnutrición crónica, elperímetro de arco superior, ancho intermolar superior e inferior con dentición mixta, y elancho intermolar superior en dentición decidua, fueron mayores en varones que en mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).