Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso

Descripción del Articulo

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad sistémica autoinmune. La verdadera incidencia de miocarditis es difícil de determinar; se encuentra en 1 a 9% de las autopsias de rutina y de 5 a 12% de las muertes súbitas no explicadas. La miocarditis debe ser diagnosticada por la combinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva, Fernando, Rojas, Paol, Medina, Felix, Anchante, Henry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/317
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/317
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_cd869134ae55afdcd4ef9a9d78f25cbf
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/317
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un casoVillanueva, FernandoRojas, PaolMedina, FelixAnchante, HenryEl Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad sistémica autoinmune. La verdadera incidencia de miocarditis es difícil de determinar; se encuentra en 1 a 9% de las autopsias de rutina y de 5 a 12% de las muertes súbitas no explicadas. La miocarditis debe ser diagnosticada por la combinación de criterios clínicos y patológicos, por su presentación heterogénea. La miocarditis es una manifestación rara, pero potencialmente fatal; por ese motivo su reconocimiento temprano y el manejo de soporte e inicio temprano de terapia inmunosupresora pueden lograr resultados favorables. Reportamos el primer caso documentado de miopericarditis lúpica en una mujer joven sin evidencia de infección viral asociada, realizándose el diagnóstico por la evolución y la respuesta terapéutica. Destacamos además la secuencia de los eventos; inicialmente como pericarditis efusiva masiva y que rápidamente progresó a disfunción sistólica severa del ventrículo izquierdo.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/31710.20453/rmh.v24i3.317Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 3 (2013): July - September; 217Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 3 (2013): julio - setiembre; 217Revista Medica Herediana; v. 24 n. 3 (2013): Julho - setembro; 2171729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/317/284info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/3172024-01-11T02:18:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
title Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
spellingShingle Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
Villanueva, Fernando
title_short Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
title_full Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
title_fullStr Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
title_full_unstemmed Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
title_sort Miopericarditis aguda lúpica. Reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva, Fernando
Rojas, Paol
Medina, Felix
Anchante, Henry
author Villanueva, Fernando
author_facet Villanueva, Fernando
Rojas, Paol
Medina, Felix
Anchante, Henry
author_role author
author2 Rojas, Paol
Medina, Felix
Anchante, Henry
author2_role author
author
author
description El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad sistémica autoinmune. La verdadera incidencia de miocarditis es difícil de determinar; se encuentra en 1 a 9% de las autopsias de rutina y de 5 a 12% de las muertes súbitas no explicadas. La miocarditis debe ser diagnosticada por la combinación de criterios clínicos y patológicos, por su presentación heterogénea. La miocarditis es una manifestación rara, pero potencialmente fatal; por ese motivo su reconocimiento temprano y el manejo de soporte e inicio temprano de terapia inmunosupresora pueden lograr resultados favorables. Reportamos el primer caso documentado de miopericarditis lúpica en una mujer joven sin evidencia de infección viral asociada, realizándose el diagnóstico por la evolución y la respuesta terapéutica. Destacamos además la secuencia de los eventos; inicialmente como pericarditis efusiva masiva y que rápidamente progresó a disfunción sistólica severa del ventrículo izquierdo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/317
10.20453/rmh.v24i3.317
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/317
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v24i3.317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/317/284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 3 (2013): July - September; 217
Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 3 (2013): julio - setiembre; 217
Revista Medica Herediana; v. 24 n. 3 (2013): Julho - setembro; 217
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787107026108416
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).