Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo
Descripción del Articulo
Objetivo: Seleccionar los ítems más relevantes para la creación de un instrumento de evaluación global de pacientes psiquiátricos ambulatorios sin psicosis ni déficit cognitivo. Material y Métodos: Se aplicaron 60 ítems, procedentes de diferentes escalas que evalúan principalmente severidad de sínt...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3482 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_ca8b1f9e6503f11efe6b63f9bf5ce261 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3482 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivoDamiani-Rodríguez, Percy G.Vega-Dienstmaier, Johann M.Objetivo: Seleccionar los ítems más relevantes para la creación de un instrumento de evaluación global de pacientes psiquiátricos ambulatorios sin psicosis ni déficit cognitivo. Material y Métodos: Se aplicaron 60 ítems, procedentes de diferentes escalas que evalúan principalmente severidad de síntomas, discapacidad y calidad de vida, a 313 pacientes con trastornos mentales de la consulta ambulatoria de psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia (Lima, Perú). Al mismo tiempo, se evaluó la severidad de su sintomatología mental a través de la Escala de Impresión Clínica Global de Severidad (CGI-S). Se determinaron los ítems más relevantes en base a las cargas factoriales (CF) de cada ítem producto de un análisis factorial policórico y las correlaciones policóricas entre cada ítem y la CGI-S (cCGI). Resultados: Los 11 ítems más relevantes fueron: Calidad de vida global (CF=0,7958, cCGI=-0,4275), Bienestar psicológico (CF=0,7891, cCGI=-0,4507), Tristeza (CF=0,7601, cCGI=-0,4613), Sentimientos negativos (CF=0,7595, cCGI=-0,4269), Angustia (CF=0,7501, cCGI=-0,4824), Libertad y seguridad (CF=0,7402, cCGI=-0,4011), Suicidalidad (CF=0,7147, cCGI=-0,4766), Sentido de vida (CF=0,6998, cCGI=-0,4161), Crecimiento personal (CF=0,6987, cCGI=-0,4198), Espiritualidad, religión y creencias personales (CF=0,6936, cCGI=-0,3925) y Plenitud personal (CF=0,6869, cCGI=-0,4073). Conclusiones: Los 11 ítems seleccionados podrían constituir un instrumento corto de auto-reporte para la evaluación de enfermedad mental.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/348210.20453/rnp.v82i1.3482Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 82 No. 1 (2019): January - March; 19Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 82 Núm. 1 (2019): Enero - Marzo; 19Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 82 n. 1 (2019): Enero - Marzo; 191609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3482/3752info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34822020-06-09T20:46:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| title |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| spellingShingle |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo Damiani-Rodríguez, Percy G. |
| title_short |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| title_full |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| title_fullStr |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| title_full_unstemmed |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| title_sort |
Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Damiani-Rodríguez, Percy G. Vega-Dienstmaier, Johann M. |
| author |
Damiani-Rodríguez, Percy G. |
| author_facet |
Damiani-Rodríguez, Percy G. Vega-Dienstmaier, Johann M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Vega-Dienstmaier, Johann M. |
| author2_role |
author |
| description |
Objetivo: Seleccionar los ítems más relevantes para la creación de un instrumento de evaluación global de pacientes psiquiátricos ambulatorios sin psicosis ni déficit cognitivo. Material y Métodos: Se aplicaron 60 ítems, procedentes de diferentes escalas que evalúan principalmente severidad de síntomas, discapacidad y calidad de vida, a 313 pacientes con trastornos mentales de la consulta ambulatoria de psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia (Lima, Perú). Al mismo tiempo, se evaluó la severidad de su sintomatología mental a través de la Escala de Impresión Clínica Global de Severidad (CGI-S). Se determinaron los ítems más relevantes en base a las cargas factoriales (CF) de cada ítem producto de un análisis factorial policórico y las correlaciones policóricas entre cada ítem y la CGI-S (cCGI). Resultados: Los 11 ítems más relevantes fueron: Calidad de vida global (CF=0,7958, cCGI=-0,4275), Bienestar psicológico (CF=0,7891, cCGI=-0,4507), Tristeza (CF=0,7601, cCGI=-0,4613), Sentimientos negativos (CF=0,7595, cCGI=-0,4269), Angustia (CF=0,7501, cCGI=-0,4824), Libertad y seguridad (CF=0,7402, cCGI=-0,4011), Suicidalidad (CF=0,7147, cCGI=-0,4766), Sentido de vida (CF=0,6998, cCGI=-0,4161), Crecimiento personal (CF=0,6987, cCGI=-0,4198), Espiritualidad, religión y creencias personales (CF=0,6936, cCGI=-0,3925) y Plenitud personal (CF=0,6869, cCGI=-0,4073). Conclusiones: Los 11 ítems seleccionados podrían constituir un instrumento corto de auto-reporte para la evaluación de enfermedad mental. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3482 10.20453/rnp.v82i1.3482 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3482 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rnp.v82i1.3482 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3482/3752 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 82 No. 1 (2019): January - March; 19 Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 82 Núm. 1 (2019): Enero - Marzo; 19 Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 82 n. 1 (2019): Enero - Marzo; 19 1609-7394 0034-8597 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787131315322880 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).