Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la eficacia del Índice de Mannheim como predictor de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, tipo prueba diagnóstica. realizado con los datos de las historias clínicas. A través de un muestreo no probabilístic...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3467 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_c9069cbf7b7c68c92935e2bae4fece42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3467 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, PeruEficacia del Índice de Mannheim en pacientes con peritonitis secundaria de un hospital de Huancayo, PerúSedano, CarlosLizano, LeoBalbin, JavierCondor, IvanAtencio, JoelVillalba, CarlosObjetivos: Determinar la eficacia del Índice de Mannheim como predictor de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, tipo prueba diagnóstica. realizado con los datos de las historias clínicas. A través de un muestreo no probabilístico se analizó 294 pacientes: 40 fallecidos y 254 sobrevivientes postoperados de peritonitis secundaria del Servicio de Cirugía General del Hospital “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo entre los años 2015 y 2017; se calculó dicho tamaño muestral con el uso del estadístico EPIDAT 4.1 para pruebas diagnósticas. Se determinó: Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, razón de verosimilitud positivo, razón de verosimilitud negativa, curva ROC y el área bajo la curva ROC (ABC). Resultados: El Índice de Mannheim con el punto de corte utilizado según el trabajo original de ≥26 mostró una sensibilidad de 0,85, especificidad 0,972, valor predictivo positivo de 0,829, valor predictivo negativo 0,976. El punto de corte optimo con una sensibilidad de 0,975 se obtuvo en el punto de corte ≥21. El área bajo la curva ROC fue 0,976. Conclusiones: El Índice de Mannheim demostró ser un buen predictor de mortalidad, estableciéndose que el mejor punto de corte es ≥21 para aumentar la sensibilidad al 97,5% a fin de evitar la pérdida de casos detectados por el Índice.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/346710.20453/rmh.v30i1.3467Revista Médica Herediana; Vol. 30 No. 1 (2019): January - March; 12Revista Médica Herediana; Vol. 30 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 12Revista Medica Herediana; v. 30 n. 1 (2019): Janeiro - Março; 121729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3467/3817info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34672024-01-14T17:29:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru Eficacia del Índice de Mannheim en pacientes con peritonitis secundaria de un hospital de Huancayo, Perú |
| title |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| spellingShingle |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru Sedano, Carlos |
| title_short |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| title_full |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| title_fullStr |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| title_full_unstemmed |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| title_sort |
Efficacy of the Manheim´s index in patients with secondary peritonitis in a hospital in Huancayo, Peru |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sedano, Carlos Lizano, Leo Balbin, Javier Condor, Ivan Atencio, Joel Villalba, Carlos |
| author |
Sedano, Carlos |
| author_facet |
Sedano, Carlos Lizano, Leo Balbin, Javier Condor, Ivan Atencio, Joel Villalba, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Lizano, Leo Balbin, Javier Condor, Ivan Atencio, Joel Villalba, Carlos |
| author2_role |
author author author author author |
| description |
Objetivos: Determinar la eficacia del Índice de Mannheim como predictor de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, tipo prueba diagnóstica. realizado con los datos de las historias clínicas. A través de un muestreo no probabilístico se analizó 294 pacientes: 40 fallecidos y 254 sobrevivientes postoperados de peritonitis secundaria del Servicio de Cirugía General del Hospital “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo entre los años 2015 y 2017; se calculó dicho tamaño muestral con el uso del estadístico EPIDAT 4.1 para pruebas diagnósticas. Se determinó: Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, razón de verosimilitud positivo, razón de verosimilitud negativa, curva ROC y el área bajo la curva ROC (ABC). Resultados: El Índice de Mannheim con el punto de corte utilizado según el trabajo original de ≥26 mostró una sensibilidad de 0,85, especificidad 0,972, valor predictivo positivo de 0,829, valor predictivo negativo 0,976. El punto de corte optimo con una sensibilidad de 0,975 se obtuvo en el punto de corte ≥21. El área bajo la curva ROC fue 0,976. Conclusiones: El Índice de Mannheim demostró ser un buen predictor de mortalidad, estableciéndose que el mejor punto de corte es ≥21 para aumentar la sensibilidad al 97,5% a fin de evitar la pérdida de casos detectados por el Índice. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3467 10.20453/rmh.v30i1.3467 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3467 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v30i1.3467 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3467/3817 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 30 No. 1 (2019): January - March; 12 Revista Médica Herediana; Vol. 30 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo; 12 Revista Medica Herediana; v. 30 n. 1 (2019): Janeiro - Março; 12 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787118384283648 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).