1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar la eficacia del Índice de Mannheim como predictor de mortalidad en pacientes con peritonitis secundaria. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo, tipo prueba diagnóstica. realizado con los datos de las historias clínicas. A través de un muestreo no probabilístico se analizó 294 pacientes: 40 fallecidos y 254 sobrevivientes postoperados de peritonitis secundaria del Servicio de Cirugía General del Hospital “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo entre los años 2015 y 2017; se calculó dicho tamaño muestral con el uso del estadístico EPIDAT 4.1 para pruebas diagnósticas. Se determinó: Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, razón de verosimilitud positivo, razón de verosimilitud negativa, curva ROC y el área bajo la curva ROC (ABC). Resultados: El Índice de Mannheim con el punto de corte uti...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se planteó el siguiente problema: ¿De qué manera influye la sostenibilidad de la sustracción en materiales de los álveos en la construcción de pavimentos en los Distritos de Muquiyauyo y Sincos – Provincia de Jauja en el periodo 2016-2019? Siendo la finalidad del estudio: Define de qué manera influye en la sustracción de materiales en los álveos en construcción de pavimentos en los Distritos de Muquiyauyo y Sincos – Provincia de Jauja en el periodo 2016-2019. La hipótesis es: La extracción de materiales de los álveos influye significativamente en la construcción de pavimentos en los Distritos de Muquiyauyo y Sincos – Provincia de Jauja en el periodo 2016-2019. El tipo de investigación empleada en el desarrollo de la tesis es de modelo aplicada, nivel de indagación es explicativo, diseño de indagación es no experimental porque no existe el ma...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se plantea diseñar un colegio público en el distrito de Satipo, en donde la interacción del colegio con la comunidad se manifieste de manera fluida y flexible. El proyecto busca brindar espacios de aprendizaje fuera y dentro de aulas proponiendo espacios compartidos en las aulas, y en áreas de esparcimiento; así como vincular las actividades del colegio con el desarrollo de las comunidades nativas cercanas. Para esto, se analiza y considera los factores del lugar y clima que influyen en el diseño del colegio para proporcionar confort al usuario. El proyecto busca contemplar las necesidades de la comunidad locales proponiendo talleres por medio de los centros técnicos de producción (cetpro) que beneficiarían a los estudiantes al culminar los estudios; así como, la implementación de áreas recreativas y espacios abiertos para la comunidad.
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el ámbito nacional se tiene la investigación titulada «Parámetros de control, de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente»; en dicha investigación se toma como premisa el hecho que el cuidado y la preservación del medio ambiente están cobrando importancia entre las empresas peruanas debido a exigencias legales, así como a las del mismo mercado que utiliza estos aspectos como una ventaja competitiva, y que, un descuido en estos temas puede ocasionar un daño al medio ambiente y, a su vez, al entorno del trabajador, al de las empresas y al de la comunidad. Las conclusiones a las que se llego en esta investigación, entre otros, fueron: “Los conceptos de seguridad, salud y medio ambiente en la mayoría de las empresas visitadas no están identificados adecuadamente. Generalmente relacionan el término seguridad, por ejemplo, con la protección al patrimonio, sin considera...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objectives: Description of epidemiological features of suicides in Peru between the years 2017-2021. Material and Methods: Descriptive-comparative study based on the review of the national computerized registry of SINADEF deaths between the years 2017-2021; the final sample included a total of 2579 suicides. Results: Male gender reached 69.5%, average age 34.87 years, 79.5% were single, and 26.6% had complete secondary education. The departments with highest frequency of suicides were Lima (20.3%), Arequipa (19.2%), Cusco (9.5%) and Junín (7.8%). According to ICD-10, the main cause of death was cerebral edema (22.71%), and place of death at home (63.4%). Suicide modalities included hanging (56.6%), poisoning (29.2%), firearm (4%), precipitation (3.1%), and knife (1.7%). It was possible to establish significant differences with a p<0.05 value in: type of suicide and gender, 74% o...