Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura
Descripción del Articulo
La fibrina rica en plaquetas (FRP) es un concentrado plaquetario de segunda generación que nos brinda, en un coágulo o membrana, gran cantidad de factores de crecimiento, leucocitos y citoquinas que se obtienen mediante la centrifugación de sangre autógena. Su fácil preparación y manipulación a dife...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2172 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_c8f8814e49dbe0ef0c4040b03f6a0663 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/2172 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literaturaMeza-Mauricio, Edwin J.Lecca-Rojas, María PíaCorrea-Quispilay, EmilRíos-Villasis, KattyLa fibrina rica en plaquetas (FRP) es un concentrado plaquetario de segunda generación que nos brinda, en un coágulo o membrana, gran cantidad de factores de crecimiento, leucocitos y citoquinas que se obtienen mediante la centrifugación de sangre autógena. Su fácil preparación y manipulación a diferencia de otros preparados plaquetarios hacen que pueda ser usada en la práctica clínica diaria. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo describir las propiedades biológicas y las aplicaciones clínicas del FRP en la cirugía mucogingival (cobertura radicular) y en el levantamiento del piso del seno maxilar.Universidad Peruana Cayetano Heredia2014-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/217210.20453/reh.v24i4.2172Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 287Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 287Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 2872225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2172/2150info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/21722015-02-13T08:31:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
title |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
spellingShingle |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura Meza-Mauricio, Edwin J. |
title_short |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
title_full |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
title_fullStr |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
title_full_unstemmed |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
title_sort |
Fibrina rica en plaquetas y su aplicación en periodoncia: revisión de literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza-Mauricio, Edwin J. Lecca-Rojas, María Pía Correa-Quispilay, Emil Ríos-Villasis, Katty |
author |
Meza-Mauricio, Edwin J. |
author_facet |
Meza-Mauricio, Edwin J. Lecca-Rojas, María Pía Correa-Quispilay, Emil Ríos-Villasis, Katty |
author_role |
author |
author2 |
Lecca-Rojas, María Pía Correa-Quispilay, Emil Ríos-Villasis, Katty |
author2_role |
author author author |
description |
La fibrina rica en plaquetas (FRP) es un concentrado plaquetario de segunda generación que nos brinda, en un coágulo o membrana, gran cantidad de factores de crecimiento, leucocitos y citoquinas que se obtienen mediante la centrifugación de sangre autógena. Su fácil preparación y manipulación a diferencia de otros preparados plaquetarios hacen que pueda ser usada en la práctica clínica diaria. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo describir las propiedades biológicas y las aplicaciones clínicas del FRP en la cirugía mucogingival (cobertura radicular) y en el levantamiento del piso del seno maxilar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2172 10.20453/reh.v24i4.2172 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2172 |
identifier_str_mv |
10.20453/reh.v24i4.2172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2172/2150 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 287 Revista Estomatológica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 287 Revista Estomatológica Herediana; v. 24 n. 4 (2014): Octubre - Diciembre; 287 2225-7616 1019-4355 reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844884489155641344 |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).