Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil
Descripción del Articulo
La infección por rotavirus es la principal causa de diarrea aguda en el mundo. Se estima que esta infección es responsable de aproximadamente 138 millones de casos de diarrea aguda y de 44 mil muertes al año en niños con edad menor de cinco años. Objetivos: Determinar la frecuencia de rotavirosis en...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/270 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_c8d775159474f6c200e82105b200e2e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/270 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, BrasilGuerra-Sanches, FabianoNorberg, Antonio N.Madeira-Oliveira, José T.Aguilar-Uriarte, Miguel A.Covarrubias-Loayza, Enrique A.Serra-Freire, Nicolau M.La infección por rotavirus es la principal causa de diarrea aguda en el mundo. Se estima que esta infección es responsable de aproximadamente 138 millones de casos de diarrea aguda y de 44 mil muertes al año en niños con edad menor de cinco años. Objetivos: Determinar la frecuencia de rotavirosis en niños con gastroenteritis atendidos en los servicios de salud de la región de la Baixada Fluminense. Material y métodos: Entre enero de 2009 y abril de 2010 se colectaron muestras fecales de 1067 niños menores de cinco años afectados de gastroenteritis. Se utilizó la técnica de reacción inmunocromatográfica para detectar antígenos de rotavirus (Rotavirus Tira Látex Test Bioeasy). Resultados: El 21,3% de los niños examinados tuvieron antígenos de rotavirus en las muestras fecales. No se encontró diferencias entre niños y niñas. Conclusiones: La incidencia de rotavirosis en la región de la Baixada Fluminense se encuentra en un nivel medio en comparación con poblaciones semejantes en países de Latinoamérica.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/27010.20453/rmh.v24i4.270Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2013): October - December; 271Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2013): octubre - diciembre; 271Revista Medica Herediana; v. 24 n. 4 (2013): Outubro - Dezembro; 2711729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/270/237info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/2702024-01-11T02:18:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
title |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
spellingShingle |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil Guerra-Sanches, Fabiano |
title_short |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
title_full |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
title_fullStr |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
title_full_unstemmed |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
title_sort |
Rotavirosis en niños de la región de la Baixada Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra-Sanches, Fabiano Norberg, Antonio N. Madeira-Oliveira, José T. Aguilar-Uriarte, Miguel A. Covarrubias-Loayza, Enrique A. Serra-Freire, Nicolau M. |
author |
Guerra-Sanches, Fabiano |
author_facet |
Guerra-Sanches, Fabiano Norberg, Antonio N. Madeira-Oliveira, José T. Aguilar-Uriarte, Miguel A. Covarrubias-Loayza, Enrique A. Serra-Freire, Nicolau M. |
author_role |
author |
author2 |
Norberg, Antonio N. Madeira-Oliveira, José T. Aguilar-Uriarte, Miguel A. Covarrubias-Loayza, Enrique A. Serra-Freire, Nicolau M. |
author2_role |
author author author author author |
description |
La infección por rotavirus es la principal causa de diarrea aguda en el mundo. Se estima que esta infección es responsable de aproximadamente 138 millones de casos de diarrea aguda y de 44 mil muertes al año en niños con edad menor de cinco años. Objetivos: Determinar la frecuencia de rotavirosis en niños con gastroenteritis atendidos en los servicios de salud de la región de la Baixada Fluminense. Material y métodos: Entre enero de 2009 y abril de 2010 se colectaron muestras fecales de 1067 niños menores de cinco años afectados de gastroenteritis. Se utilizó la técnica de reacción inmunocromatográfica para detectar antígenos de rotavirus (Rotavirus Tira Látex Test Bioeasy). Resultados: El 21,3% de los niños examinados tuvieron antígenos de rotavirus en las muestras fecales. No se encontró diferencias entre niños y niñas. Conclusiones: La incidencia de rotavirosis en la región de la Baixada Fluminense se encuentra en un nivel medio en comparación con poblaciones semejantes en países de Latinoamérica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/270 10.20453/rmh.v24i4.270 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/270 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v24i4.270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/270/237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 24 No. 4 (2013): October - December; 271 Revista Médica Herediana; Vol. 24 Núm. 4 (2013): octubre - diciembre; 271 Revista Medica Herediana; v. 24 n. 4 (2013): Outubro - Dezembro; 271 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842351116844531712 |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).