Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en una cohorte de pacientes con infección por el VIH que recibían terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Material y métodos: Llevamos a cabo un estudio prospectivo observacional entre los meses de enero a abril d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/943 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_bfd863b835b848f775fdec48c815ffd5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/943 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad.Valenzuela Rodriguez, GermánMendo Urbina, FernandoEspichan Gambirazzio, MiguelObjetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en una cohorte de pacientes con infección por el VIH que recibían terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Material y métodos: Llevamos a cabo un estudio prospectivo observacional entre los meses de enero a abril del 2006 en pacientes que acudían a consulta ambulatoria del Hospital Rebagliati-ESSALUD-Perú. Resultados: En 276 pacientes encontramos una pre- valencia de factores de riesgo cardiovascular como sigue: hipertensión en 3,26%, diabetes mellitus en 1,81%, dislipidemia en 34,05%, tabaquismo en 3,96%, y obesidad en 4,71%. Solo se encontró niveles mayores de colesterol total y triglicéridos en el grupo que recibia inhibidores de proteasa (p<0,05). El 4,16% de esta población tuvo una puntuación de riesgo cardiovascular elevada de acuerdo a la puntuación de Framinghan. Conclusiones: La prevalen- cia de factores de riesgo cardiovascular en nuestra cohorte fue baja con excepción de la prevalencia de dislipidemia, encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la subpoblación de pacientes que recibían inhibidores de proteasa los cuales tuvieron niveles mayores de colesterol total y triglicéridos. Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/94310.20453/rmh.v18i1.943Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 1 (2007): January - March; 10Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 1 (2007): enero - marzo; 10Revista Medica Herediana; v. 18 n. 1 (2007): Janeiro - Março; 101729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/943/909info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/9432024-01-14T17:01:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| title |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| spellingShingle |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. Valenzuela Rodriguez, Germán |
| title_short |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| title_full |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| title_fullStr |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| title_sort |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en una población peruana de pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana en terapia antiretroviral de gran actividad. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela Rodriguez, Germán Mendo Urbina, Fernando Espichan Gambirazzio, Miguel |
| author |
Valenzuela Rodriguez, Germán |
| author_facet |
Valenzuela Rodriguez, Germán Mendo Urbina, Fernando Espichan Gambirazzio, Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendo Urbina, Fernando Espichan Gambirazzio, Miguel |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en una cohorte de pacientes con infección por el VIH que recibían terapia antiretroviral de gran actividad (TARGA). Material y métodos: Llevamos a cabo un estudio prospectivo observacional entre los meses de enero a abril del 2006 en pacientes que acudían a consulta ambulatoria del Hospital Rebagliati-ESSALUD-Perú. Resultados: En 276 pacientes encontramos una pre- valencia de factores de riesgo cardiovascular como sigue: hipertensión en 3,26%, diabetes mellitus en 1,81%, dislipidemia en 34,05%, tabaquismo en 3,96%, y obesidad en 4,71%. Solo se encontró niveles mayores de colesterol total y triglicéridos en el grupo que recibia inhibidores de proteasa (p<0,05). El 4,16% de esta población tuvo una puntuación de riesgo cardiovascular elevada de acuerdo a la puntuación de Framinghan. Conclusiones: La prevalen- cia de factores de riesgo cardiovascular en nuestra cohorte fue baja con excepción de la prevalencia de dislipidemia, encontrándose diferencias estadísticamente significativas en la subpoblación de pacientes que recibían inhibidores de proteasa los cuales tuvieron niveles mayores de colesterol total y triglicéridos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/943 10.20453/rmh.v18i1.943 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/943 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v18i1.943 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/943/909 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 1 (2007): January - March; 10 Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 1 (2007): enero - marzo; 10 Revista Medica Herediana; v. 18 n. 1 (2007): Janeiro - Março; 10 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787113261989888 |
| score |
12.806249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).