Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.

Descripción del Articulo

Objetivo: Se determinó la confiabilidad de las mediciones de urea y las estimaciones del Kt/V en el laboratorio de la institución peruana de seguridad social (LESSALUD), las cuales fueron comparadas con el laboratorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (LUPCH). Material y métodos: La primera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PINARES ASTETE, Franck Erick, CIEZA ZEVALLOS, Javier Antonio, CASTILLO FERNANDEZ, Walter Nelson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/765
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/765
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_bf226e4153f886471063c7b991b276e4
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/765
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.PINARES ASTETE, Franck ErickCIEZA ZEVALLOS, Javier AntonioCASTILLO FERNANDEZ, Walter NelsonObjetivo: Se determinó la confiabilidad de las mediciones de urea y las estimaciones del Kt/V en el laboratorio de la institución peruana de seguridad social (LESSALUD), las cuales fueron comparadas con el laboratorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (LUPCH). Material y métodos: La primera fase del estudio observacional fue realizada en 19 pacientes seleccionados aleatoriamente de 90 pacientes en hemodiálisis crónica. Se establecieron índices de confiabilidad intralaboratorio tanto para las mediciones de urea como para las estimaciones del Kt/V en el LUPCH. La segunda fase fue realizada en 79 pacientes. Se recogieron muestras pre y postdiálisis, las cuales se repartió en alícuotas enviándose simultáneamente al LUPCH y al LESSALUD. Se estableció índices de confiabilidad interlaboratorio para las mediciones de urea y para las estimaciones del Kt/V en el LUPCH y LESSALUD. Resultados: En la primera fase la correlación entre las mediciones de urea intralaboratorio del LUPCH fue r=0.99 (p<0.001). La confiabilidad intralaboratorio del Kt/V en el LUPCH (coeficiente Kappa=0.65) calculada de la concordancia observada 73.6% y la concordancia esperada 25.3%, fue alta. En la segunda fase la correlación entre las mediciones de urea interlaboratorio fue r=0.93 (p<0.001). Para mediciones de urea >100mg% la correlación fue r=0.48 (p>0.05). La confiabilidad interlaboratorio del Kt/V (coeficiente kappa = 0.26) calculada de la concordancia observada 49.4% y la concordancia esperada 31.4%, fue baja. Conclusiones: Existe correlación estadísticamente significativa entre las mediciones de urea de ambos laboratorios; sin embargo esta correlación es baja para valores por encima de 100mg%. La concordancia del Kt/V entre ambos laboratorios es baja porque las mediciones de urea en el laboratorio de ESSALUD no son confiables.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/76510.20453/rmh.v14i1.765Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 1 (2003): enero - marzo; 5Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 1 (2003): enero - marzo; 5Revista Medica Herediana; v. 14 n. 1 (2003): enero - marzo; 51729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/765/731info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7652014-08-13T18:33:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
title Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
spellingShingle Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
PINARES ASTETE, Franck Erick
title_short Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
title_full Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
title_fullStr Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
title_full_unstemmed Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
title_sort Confiabilidad de las mediciones de urea e implicancias en el cálculo del Kt/V en pacientes en hemodiálisis.
dc.creator.none.fl_str_mv PINARES ASTETE, Franck Erick
CIEZA ZEVALLOS, Javier Antonio
CASTILLO FERNANDEZ, Walter Nelson
author PINARES ASTETE, Franck Erick
author_facet PINARES ASTETE, Franck Erick
CIEZA ZEVALLOS, Javier Antonio
CASTILLO FERNANDEZ, Walter Nelson
author_role author
author2 CIEZA ZEVALLOS, Javier Antonio
CASTILLO FERNANDEZ, Walter Nelson
author2_role author
author
description Objetivo: Se determinó la confiabilidad de las mediciones de urea y las estimaciones del Kt/V en el laboratorio de la institución peruana de seguridad social (LESSALUD), las cuales fueron comparadas con el laboratorio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (LUPCH). Material y métodos: La primera fase del estudio observacional fue realizada en 19 pacientes seleccionados aleatoriamente de 90 pacientes en hemodiálisis crónica. Se establecieron índices de confiabilidad intralaboratorio tanto para las mediciones de urea como para las estimaciones del Kt/V en el LUPCH. La segunda fase fue realizada en 79 pacientes. Se recogieron muestras pre y postdiálisis, las cuales se repartió en alícuotas enviándose simultáneamente al LUPCH y al LESSALUD. Se estableció índices de confiabilidad interlaboratorio para las mediciones de urea y para las estimaciones del Kt/V en el LUPCH y LESSALUD. Resultados: En la primera fase la correlación entre las mediciones de urea intralaboratorio del LUPCH fue r=0.99 (p<0.001). La confiabilidad intralaboratorio del Kt/V en el LUPCH (coeficiente Kappa=0.65) calculada de la concordancia observada 73.6% y la concordancia esperada 25.3%, fue alta. En la segunda fase la correlación entre las mediciones de urea interlaboratorio fue r=0.93 (p<0.001). Para mediciones de urea >100mg% la correlación fue r=0.48 (p>0.05). La confiabilidad interlaboratorio del Kt/V (coeficiente kappa = 0.26) calculada de la concordancia observada 49.4% y la concordancia esperada 31.4%, fue baja. Conclusiones: Existe correlación estadísticamente significativa entre las mediciones de urea de ambos laboratorios; sin embargo esta correlación es baja para valores por encima de 100mg%. La concordancia del Kt/V entre ambos laboratorios es baja porque las mediciones de urea en el laboratorio de ESSALUD no son confiables.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/765
10.20453/rmh.v14i1.765
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/765
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v14i1.765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/765/731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 14 No. 1 (2003): enero - marzo; 5
Revista Médica Herediana; Vol. 14 Núm. 1 (2003): enero - marzo; 5
Revista Medica Herediana; v. 14 n. 1 (2003): enero - marzo; 5
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787111962804225
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).