Prevalencia de síntomas depresivos en pacientes ambulatorios

Descripción del Articulo

El inventario de Beck fue tomado a 224 pacientes (114 varones 110 mujeres) de los consultorios externos de Medicina del Hospital Dos de Mayo en Lima, entre mayo y julio de 1990, para determinar la prevalencia de síntomas depresivos. Ellos tenían entre 18 y 65 años de edad y se registraron datos de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FIGUEROA ALVARADO, Marcos R, PAMO REYNA, Oscar G
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/288
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El inventario de Beck fue tomado a 224 pacientes (114 varones 110 mujeres) de los consultorios externos de Medicina del Hospital Dos de Mayo en Lima, entre mayo y julio de 1990, para determinar la prevalencia de síntomas depresivos. Ellos tenían entre 18 y 65 años de edad y se registraron datos de filiación y síntomas. Se halló que el 64.7% de ellos tenía síntomas de “depresión leve” y el 49.6% de “depresión moderada”. El ser varón nacido en provincias y tener bajo nivel de escolaridad correlacionó con la presencia de síntomas depresivos (p<0.01). Concluimos que la prevalencia de síntomas depresivos es alta en los pacientes ambulatorios de medicina y que algunas características puedan predecir su presencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).