Propiedades psicométricas del cuestionario modificado de autismo en la infancia (M-CHAT) en dos instituciones educativas para un diagnóstico precoz de autismo.

Descripción del Articulo

Dada la importancia de realizar una detección temprana y oportuna de los trastornos del espectro autista, la presente investigación se propuso determinar las propiedades psicométricas del M-CHAT en una población peruana de niños de 18 meses a 9 años. Los resultados indican que, a excepción de dos, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Medina, Daniela L., Araujo Robles, Elizabeth Dany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3625
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RPH/article/view/3625
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Dada la importancia de realizar una detección temprana y oportuna de los trastornos del espectro autista, la presente investigación se propuso determinar las propiedades psicométricas del M-CHAT en una población peruana de niños de 18 meses a 9 años. Los resultados indican que, a excepción de dos, los ítems cuentan con una alta significancia en cuanto a la validez de contenido. El instrumento cuenta con niveles altos de sensibilidad y especificidad (0,88 y 0,83, respectivamente). Las correlaciones ítem-test fueron significativas en 14 de los 21 ítems analizados. La validez concurrente se evaluó mediante la correlación del M-CHAT con el ADOS-2 y una prueba de elección visual, siendo ambas correlaciones no significativas. Finalmente, la consistencia interna de la puntuación total y de dos de las tres dimensiones resultó moderada, siendo baja en la tercera de las dimensiones del instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).