Mapeo de sal con flúor en los mercados de la provincia de Trujillo utilizando el sistema de información geográfica
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la disponibilidad de sal con flúor en los mercados de la provincia deTrujillo. Materiales y métodos: Se visitaron 34 mercados en los 11 distritos que conforman laprovincia, se registró la marca y el contenido de flúor en las bolsas de sal. Se analizó en ellaboratorio el contenid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1923 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la disponibilidad de sal con flúor en los mercados de la provincia deTrujillo. Materiales y métodos: Se visitaron 34 mercados en los 11 distritos que conforman laprovincia, se registró la marca y el contenido de flúor en las bolsas de sal. Se analizó en ellaboratorio el contenido de flúor en una bolsa de cada marca para confirmar la informacióndetallada en la etiqueta. Resultados: Se comercializaba sal con flúor en todos los mercadosvisitados. Sin embargo, al interior de los mercados, un 36,6% de los 205 puestos de ventacomercializaba sal sin flúor. Conclusiones: Es necesario asegurar el contenido adecuado de flúoren la totalidad de la sal de consumo humano que se comercializa en Trujillo. El Sistema deInformación Geográfica (SIG) es una herramienta útil para visualizar información de salud bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).