Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.

Descripción del Articulo

Objetivo: Contar con información epidemiológica y de los costos económicos estimados directos e indirectos de los casos de accidentes de tránsito por vehículo automotor atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y Métodos: Se revisaron los registros médicos de los casos atendidos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BAMBAREN ALATRISTA, Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/816
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/816
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_b7d330cf38d32ae9a420f2dcecacf47c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/816
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.BAMBAREN ALATRISTA, CelsoObjetivo: Contar con información epidemiológica y de los costos económicos estimados directos e indirectos de los casos de accidentes de tránsito por vehículo automotor atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y Métodos: Se revisaron los registros médicos de los casos atendidos entre el 1 de junio del 2000 al 31 de mayo del 2001. Como información epidemiológica se consideró: número de atendidos, edad y sexo, mes de atención, regiones anatómicas lesionadas, escalas anatómicas (M.A.I.S. y A.I.S) y la Clasificación Jerarquizada de Causas Externas. Se estimaron los costos directos por atención médica y los costos indirectos por pérdida de producción futura por muerte y de pérdida de producción diaria debida a las lesiones. Resultados: Se identificaron 2001 casos. El promedio de edad fue 29 años y el género masculino fue el más afectado. Se encontraron 844 (42%) casos de Accidente de Tránsito Ocupante y 1,157 (58%) de Accidente de Tránsito Peatón. El 63% de los casos graves y el 78% de los fallecidos se asociaron a Accidente de Tránsito Peatón. El 89% de los casos fueron AIS 1 y 6% AIS 2. Los costosdirectos sumaron S/ 1’592,621 (US$ 455,035) y los costos indirectos S/. 1’128,028 (US$ 322,294). Conclusiones: La población en edad económicamente activa fue la más afectada por los accidentes de tránsito por vehículo automotor.Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/81610.20453/rmh.v15i1.816Revista Médica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2004): January - March; 30Revista Médica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2004): enero - marzo; 30Revista Medica Herediana; v. 15 n. 1 (2004): Janeiro - Março; 301729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/816/782info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/8162024-01-14T17:11:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
title Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
spellingShingle Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
BAMBAREN ALATRISTA, Celso
title_short Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
title_full Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
title_fullStr Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
title_full_unstemmed Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
title_sort Características epidemiológicas y económicas de los casos de accidentes de tránsito atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
dc.creator.none.fl_str_mv BAMBAREN ALATRISTA, Celso
author BAMBAREN ALATRISTA, Celso
author_facet BAMBAREN ALATRISTA, Celso
author_role author
description Objetivo: Contar con información epidemiológica y de los costos económicos estimados directos e indirectos de los casos de accidentes de tránsito por vehículo automotor atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y Métodos: Se revisaron los registros médicos de los casos atendidos entre el 1 de junio del 2000 al 31 de mayo del 2001. Como información epidemiológica se consideró: número de atendidos, edad y sexo, mes de atención, regiones anatómicas lesionadas, escalas anatómicas (M.A.I.S. y A.I.S) y la Clasificación Jerarquizada de Causas Externas. Se estimaron los costos directos por atención médica y los costos indirectos por pérdida de producción futura por muerte y de pérdida de producción diaria debida a las lesiones. Resultados: Se identificaron 2001 casos. El promedio de edad fue 29 años y el género masculino fue el más afectado. Se encontraron 844 (42%) casos de Accidente de Tránsito Ocupante y 1,157 (58%) de Accidente de Tránsito Peatón. El 63% de los casos graves y el 78% de los fallecidos se asociaron a Accidente de Tránsito Peatón. El 89% de los casos fueron AIS 1 y 6% AIS 2. Los costosdirectos sumaron S/ 1’592,621 (US$ 455,035) y los costos indirectos S/. 1’128,028 (US$ 322,294). Conclusiones: La población en edad económicamente activa fue la más afectada por los accidentes de tránsito por vehículo automotor.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/816
10.20453/rmh.v15i1.816
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/816
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v15i1.816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/816/782
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 15 No. 1 (2004): January - March; 30
Revista Médica Herediana; Vol. 15 Núm. 1 (2004): enero - marzo; 30
Revista Medica Herediana; v. 15 n. 1 (2004): Janeiro - Março; 30
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842351361196294144
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).