Influencia de la exposición gingival en la percepción estética de la sonrisa

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la influencia de los diferentes niveles de exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en pacientes y residentes del postgrado de Ortodoncia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Diseño de corte observacional, descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores-Vignolo, Rosella, Meneses-López, Abraham, Liñán-Durán, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/33
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la influencia de los diferentes niveles de exposición gingival sobre la percepción estética de la sonrisa en pacientes y residentes del postgrado de Ortodoncia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: Diseño de corte observacional, descriptivo, transversal y comparativo. La muestra estuvo conformada por 36 pacientes y 35 residentes del postgrado de Ortodoncia de la UPCH. Para la ejecución del estudio se utilizó una fotografía del rostro durante la sonrisa de una mujer, la cual fue modificada por un especialista en computación mediante el programa Adobe Photoshop en 5 niveles diferentes de exposición gingival: -2mm, 0mm, +2mm, +4mm y +6mm. La percepción de los dos grupos de evaluadores fue determinada mediante una escala visual análoga (EVA). Resultados: Al evaluar la influencia del grupo de estudio en la percepción de la sonrisa, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre pacientes y residentes (p=0.096). Conclusiones: Las exposiciones gingivales de 0mm y -2mm recibieron los calificativos más altos por ambos grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).