Percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival en estudiantes universitarios de Lima, Perú 2020
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival en estudiantes universitarios de odontología y otras carreras de Lima, Perú 2020. Evaluar de manera descriptiva las variables principales como estudiante, edad y sexo, además de comparar la percepción estética de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1796 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1796 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Percepción Estética Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivos: Determinar la percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival en estudiantes universitarios de odontología y otras carreras de Lima, Perú 2020. Evaluar de manera descriptiva las variables principales como estudiante, edad y sexo, además de comparar la percepción estética de la sonrisa según la exposición gingival entre los estudiantes universitarios de pregrado, diferentes edades y en ambos sexos. Metodología: Se realizó una toma fotográfica de la sonrisa de una mujer, con características cercanas a los parámetros estéticos. Luego, se manipuló digitalmente la imagen para crear cambios en la exposición gingival, de esta manera se obtuvo seis imágenes digitales. Después, estas fueron calificadas por 512 estudiantes, a través de una encuesta virtual por dos grupos (estudiantes de odontología y de otras carreras) utilizando como instrumento de medida la Escala Analógica Visual (VAS), con valores del 0 al 10. Finalmente, se utilizó la prueba Kolmogórov-Smirnov para evaluar distribución de los datos, y la prueba U-Mann Whitney para identificar diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS Inc., Chicago, Illinois, EE. UU, versión 23.0. Resultados: Los estudiantes universitarios percibieron que la sonrisa con 0.5mm de exposición gingival fue la más atractiva, mientras que la sonrisa con 2.5mm de exposición gingival fue poco atractiva. Según edad, los estudiantes de 18 a 23 años percibieron más atractiva la sonrisa con 0.5mm de exposición gingival y menos agradable la sonrisa con 2.5mm de exposición gingival, los estudiantes de 24 a 29 años percibieron como sonrisa más atractiva con 1mm de exposición gingival y poco atractiva la sonrisa con 2mm de exposición gingival. Según el sexo, a ambos les pareció más atractiva la sonrisa con 0.5mm de exposición gingival y poco atractiva la sonrisa con 2.5mm de exposición gingival... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).