Respuesta pulpar frente a diferentes agentes cementantes
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente revisión fué evaluar las informaciones histopatológicas sobre larespuesta pulpar frente a la utilización de diferentes agentes cementantes, porque cuando serealiza la cementación de restauraciones indirectas sobre dientes con pulpa vital labiocompatibilidad del cemento es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2019 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de la presente revisión fué evaluar las informaciones histopatológicas sobre larespuesta pulpar frente a la utilización de diferentes agentes cementantes, porque cuando serealiza la cementación de restauraciones indirectas sobre dientes con pulpa vital labiocompatibilidad del cemento es una de las propiedades más importantes para la selección delagente a utilizar. La evaluación nos permitió concluir que ionómeros de vidrio y materiales concomponente resinoso en su formulación, producen una inflamación pulpar leve con tendenciaa la resolución, pero si a la toxicidad del material se asocia la infiltración bacteriana, el procesoinflamatorio persiste y se acentúa; también nosotros concluimos que el espesor del remanentedentinario es importante en la protección del complejo dentino-pulpar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).