Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud
Descripción del Articulo
En función de las necesidades de investigación en formación de recursos humanos poco abordado en nuestro medio, y partiendo de la experiencia de vida dedicados a la docencia universitaria por parte de los autores, pretendemos realizar un análisis y propuesta sobre las cualidades profesionales y pers...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/3451 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_ad84ca55c64e9ea9ef32ad7a61883141 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/3451 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la saludDomínguez Barrera, ConstantinoCervera Vallejos, MirthaLeón Jiménez, FrancoÑique Carbajal, CésarEn función de las necesidades de investigación en formación de recursos humanos poco abordado en nuestro medio, y partiendo de la experiencia de vida dedicados a la docencia universitaria por parte de los autores, pretendemos realizar un análisis y propuesta sobre las cualidades profesionales y personales que debe poseer un directivo u autoridad académica en el campo de las ciencias de la salud. Para llegar a desarrollar un cargo de directivo dentro de la vida universitaria proponemos que la persona debe contar con una trayectoria académica y profesional reconocida y secuencial, con sólidos conocimientos en la gestión de la universidad a través de la certificación de un entrenamiento o programa de postgrado, así como también el haber plasmado en su quehacer académico la metodología de la investigación científica evidenciado en la publicación de obras que son consultadas por sus pares y estudiantes, asimismo es imprescindible que el directivo académico sea un ejemplo a seguir, sea ético, es decir que muestre coherencia entre su vida profesional y personal. En resumen, proponemos que para ser elegido autoridad en nuestro sistema universitario no basta cumplir con los requisitos que nos propone la ley, sino que deberíamos observar estas cualidades que a manera de propuesta creemos que sería determinantes para el buen gobierno de nuestras escuelas y/o facultades de ciencias de la salud.Universidad Peruana Cayetano Heredia2019-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/345110.20453/rmh.v29i4.3451Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 4 (2018): October - December; 248Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 248Revista Medica Herediana; v. 29 n. 4 (2018): Outubro - Dezembro; 2481729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3451/3681info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/34512024-01-11T02:02:43Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| title |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| spellingShingle |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud Domínguez Barrera, Constantino |
| title_short |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| title_full |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| title_fullStr |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| title_full_unstemmed |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| title_sort |
Educar en Bioética: el rol del directivo en el proceso de enseñanza del profesional de las ciencias de la salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez Barrera, Constantino Cervera Vallejos, Mirtha León Jiménez, Franco Ñique Carbajal, César |
| author |
Domínguez Barrera, Constantino |
| author_facet |
Domínguez Barrera, Constantino Cervera Vallejos, Mirtha León Jiménez, Franco Ñique Carbajal, César |
| author_role |
author |
| author2 |
Cervera Vallejos, Mirtha León Jiménez, Franco Ñique Carbajal, César |
| author2_role |
author author author |
| description |
En función de las necesidades de investigación en formación de recursos humanos poco abordado en nuestro medio, y partiendo de la experiencia de vida dedicados a la docencia universitaria por parte de los autores, pretendemos realizar un análisis y propuesta sobre las cualidades profesionales y personales que debe poseer un directivo u autoridad académica en el campo de las ciencias de la salud. Para llegar a desarrollar un cargo de directivo dentro de la vida universitaria proponemos que la persona debe contar con una trayectoria académica y profesional reconocida y secuencial, con sólidos conocimientos en la gestión de la universidad a través de la certificación de un entrenamiento o programa de postgrado, así como también el haber plasmado en su quehacer académico la metodología de la investigación científica evidenciado en la publicación de obras que son consultadas por sus pares y estudiantes, asimismo es imprescindible que el directivo académico sea un ejemplo a seguir, sea ético, es decir que muestre coherencia entre su vida profesional y personal. En resumen, proponemos que para ser elegido autoridad en nuestro sistema universitario no basta cumplir con los requisitos que nos propone la ley, sino que deberíamos observar estas cualidades que a manera de propuesta creemos que sería determinantes para el buen gobierno de nuestras escuelas y/o facultades de ciencias de la salud. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3451 10.20453/rmh.v29i4.3451 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3451 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v29i4.3451 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/3451/3681 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 29 No. 4 (2018): October - December; 248 Revista Médica Herediana; Vol. 29 Núm. 4 (2018): Octubre - Diciembre; 248 Revista Medica Herediana; v. 29 n. 4 (2018): Outubro - Dezembro; 248 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787118371700736 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).