Exportación Completada — 

Salud mental global como bien público: sugerencias para la reflexión ética.

Descripción del Articulo

Luego de establecer en lo posible, claras distinciones entre salud mental internacional (basada en la superación de barreras geográficas) y salud mental global en tanto que orientada a las cualidades esenciales de justicia y reconocimiento pleno de los valores de la humanidad en su conjunto, el artí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lolas, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1179
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1179
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Luego de establecer en lo posible, claras distinciones entre salud mental internacional (basada en la superación de barreras geográficas) y salud mental global en tanto que orientada a las cualidades esenciales de justicia y reconocimiento pleno de los valores de la humanidad en su conjunto, el artículo examina las brechas éticas que pueden comprometer la integridad de esta última. La realidad de países (e individuos o grupos humanos) ricos y pobres, las inequidades de logros tecnológicos y del acceso justo a su producción y uso y las diferencias de conceptos como “medicina basada en evidencias” versus “medicina basada en valores” conduce a la consideración de que las consecuencias morales del avance científico no tienen límites geográficos y pueden ahondar diferencias de todo orden. Se examinan luego las dimensiones de una ética global con la vigencia de dos ingredientes fundamentales: solidaridad y reciprocidad. Aquélla puede ser horizontal o vertical pero debe extenderse también a la comprensión del pasado histórico y del futuro de pueblos y naciones, cuanto orientada a objetivos de comunidad y buen hacer. Reciprocidad puede ser un “imperativo hipotético”, una forma dialógica de la solidaridad que, en conjunto entonces pueden conducir a objetivos de plenitud de vida, justicia social, protección y seguridad, al logro de un genuino “bien público”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).