Estudio farmacogenómico en Trastorno Límite de Personalidad.
Descripción del Articulo
Antecedentes: Las conductas agresivas e impulsivas han sido asociadas con disfunciones del sistema serotoninérgicocentral. Polimorfismos del transportador de serotonina, de la triptófano hidroxilasa (TPH1) y de los receptoresserotoninérgicos 5HT1B y 5HT2C han sido vinculados a agresión e impulsivida...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1631 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Antecedentes: Las conductas agresivas e impulsivas han sido asociadas con disfunciones del sistema serotoninérgicocentral. Polimorfismos del transportador de serotonina, de la triptófano hidroxilasa (TPH1) y de los receptoresserotoninérgicos 5HT1B y 5HT2C han sido vinculados a agresión e impulsividad. Varios estudios en depresiónmayor han demostrado que el alelo corto (S) del promotor del gen transportador de serotonina se asocia a una peorrespuesta a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Material y métodos: En este estudiose investigó la asociación entre la respuesta de la impulsividad al tratamiento con fluoxetina y polimorfismos deltransportador de serotonina, TPH1 y de los receptores 5HT1B y 5HT2C, en 49 pacientes con trastorno límite depersonalidad. Resultados: Los pacientes con el genotipo L/L del promotor del gen transportador de serotonina,evaluados mediante la Overt Aggression Scale-Modified (OAS-M), tuvieron una respuesta a fluoxetinasignificativamente mejor que los portadores del alelo S. No se encontró asociación entre la respuesta a fluoxetina ylos genotipos de TPH1 y de los receptores 5HT1B y 5HT2C. Conclusiones: Este es el primer estudio en el que seevalúa la asociación entre estos polimorfismos y la respuesta anti-impulsiva a la fluoxetina en pacientes con trastornolímite de personalidad. El alelo S puede representar un factor común de peor respuesta a los ISRS en enfermedadesasociadas a una disfunción serotoninérgica. (Rev. Neuropsiquiatría 2008; 71: 58-64). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).