Experiencia en hernioplastía inguinal con anestesia local.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la utilidad de la cirugía ambulatoria con anestesia local en pacientes con patología herniaria inguinal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos, entre abril de 1996 y marzo de 1999, en el Servicio de Cirugía de la Clínica Fiori. Se intervinieron 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/700 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la utilidad de la cirugía ambulatoria con anestesia local en pacientes con patología herniaria inguinal. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos, entre abril de 1996 y marzo de 1999, en el Servicio de Cirugía de la Clínica Fiori. Se intervinieron 1,167 pacientes por patología de pared abdominal, de las cuales 432 correspondieron a pacientes intervenidos por patología herniaria inguinal, de ellos 372 fueron operados con anestesia local, los cuales fueron incluidos en el estudio. Las técnicas quirúrgicas empleadas fueron las de Bassini y McVay, con un tiempo operatorio promedio de 30 minutos y un control a los 3 días post-cirugía. Resultados: El 72.9% de la patología herniaria inguinal se presentó en los pacientes entre los 31 y 70 años de edad. Solo el 2.6% (10 pacientes) presentaron complicaciones post-operatorias, 6 con recidivas de hernia inguinal, 2 con infección de herida operatoria, 1 con seroma y 1 con hematoma, ninguno resultó ser de gravedad; y 97.4 % (362) no presentaron ninguna complicación. No hubo complicaciones anestésicas. Conclusiones: La hernioplastia inguinal con anestesia local es efectiva, segura y económica.(Rev Med Hered 2003; 14:158-162). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).