Efectividad de Hernioplastia Laparoscópica frente a Hernioplastia convencional en pacientes con Hernia Inguinal
Descripción del Articulo
Se desarrolló una investigación aplicada, observacional, analítica, de diseño de cohorte retrospectiva, que tuvo como objetivo establecer la efectividad de la hernioplastia de tipo laparoscópica frente la hernioplastia de tipo convencional en pacientes con hernia inguinal. Se revisaron 126 historias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia inguinal Laparoscópica Complicaciones Dolor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se desarrolló una investigación aplicada, observacional, analítica, de diseño de cohorte retrospectiva, que tuvo como objetivo establecer la efectividad de la hernioplastia de tipo laparoscópica frente la hernioplastia de tipo convencional en pacientes con hernia inguinal. Se revisaron 126 historias clínicas. La efectividad se midió en términos de tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones postoperatorias, retorno a la actividad física e intensidad del dolor. Se encontró que el grupo expuesto a hernioplastia laparoscópica presentó RR: 3,065 (IC 95% = 3,065 – 4,091) para tiempo de intervención de 1 – 2 horas, estancia hospitalaria de 2 días o menos con RR: 0,787 (IC 95% = 0,583 – 1,062), retorno a la actividad de 3 – 6 días RR: 1,250 (IC 95% = 1,130 – 1,382), presentó RR: 0,511 (IC: 95% = 0.121 – 2.158) para complicaciones postoperatorias y para dolor leve un RR: 8,079 (IC 95% = 4,599 – 14,191). Se concluye que la técnica laparoscópica tiene una mayor probabilidad de presentar un tiempo de intervención 1 – 2 horas y dolor leve, mostrando ser más efectiva que la técnica convencional en estos aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).