Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación

Descripción del Articulo

Nuevas tecnologías nos han permitido migrar de la técnica de cera perdida colada por centrifugado (CPC) a la fabricación aditiva como la fusión selectiva por láser (SLM), proporcionando una mejor adaptación marginal e interna. Objetivos: Comparar la discrepancia marginal e interna en cofi as unitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zelada Ladrón de Guevara, Cinthya Cecilia, Flores Valverde, Yovana Elisa, Loarte Campos, Micarla Yanira, Requena Cisneros, Silvio Over, Castillo Andamayo, Diana Esmeralda, Quintana del Solar, Martín Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3278
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3278
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_9ada5275b290cda691863552d6f546a6
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/3278
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminaciónZelada Ladrón de Guevara, Cinthya CeciliaFlores Valverde, Yovana ElisaLoarte Campos, Micarla YaniraRequena Cisneros, Silvio OverCastillo Andamayo, Diana EsmeraldaQuintana del Solar, Martín GilbertoNuevas tecnologías nos han permitido migrar de la técnica de cera perdida colada por centrifugado (CPC) a la fabricación aditiva como la fusión selectiva por láser (SLM), proporcionando una mejor adaptación marginal e interna. Objetivos: Comparar la discrepancia marginal e interna en cofi as unitarias de Co-Cr sobre 2 líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con la CPC y SLM, determinando cual tuvo mejor adaptación marginal e interna. Material y Métodos: Se tuvo 4 grupos de estudio: CPC chamfer (n=13), CPC bisel (n=13), SLM chamfer (n=13) y SLM bisel (n=13). Para evaluar la discrepancia marginal e interna se usó el método de la réplica en silicona, seccionando primero en sentido vestíbulo-palatino (V-P) y segundo en sentido mesio-distal (M-D). Se midió las zonas cervical, axial y oclusal con un estéreo microscopio a 40X. Resultados: Se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk, y el análisis estadístico fue con las pruebas t de Student y U Mann-Whitney. La menor discrepancia marginal fue para la SLM chamfer con promedios menores de 24,70±10,29 μm en el corte V-P y de 21,82±5,94 μm en el corte M-D, seguido por la SLM bisel en el corte V-P de 34,12±16,23 μm y en el corte M-D de 35,34±8,91 μm. La CPC bisel en el corte V-P fue de 27,17±21,11 μm y en el corte M-D de 47,91±16,77 μm y para la CPC chamfer en el corte V-P fue de 89,65±58,39 μm y en el corte M-D de 91,72±67,13 μm; la diferencia fue estadísticamente signifi cativa solo para las cofi as de SLM chamfer comparándolas con la CPC chamfer. En la discrepancia interna los valores en los 4 grupos no tuvieron diferencias estadísticas. Conclusiones: Según los valores, la mejor adaptación marginal fue para la SLM chamfer, seguida por la SLM bisel, CPC bisel y la CPC chamfer. En cuanto a la adaptación interna, los valores no fueron concluyentes para decir que técnica fue mejor, pero se logró mejor adaptación en la zona axial que la zona oclusal.Universidad Peruana Cayetano Heredia2018-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/327810.20453/reh.v28i1.3278Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 7Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 7Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 1 (2018): Enero - Marzo; 72225-76161019-4355reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3278/3373info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/32782018-06-08T13:40:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
title Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
spellingShingle Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
Zelada Ladrón de Guevara, Cinthya Cecilia
title_short Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
title_full Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
title_fullStr Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
title_full_unstemmed Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
title_sort Adaptación de cofias unitarias en Co-Cr elaboradas con diferentes técnicas de fabricación y sobre dos líneas de terminación
dc.creator.none.fl_str_mv Zelada Ladrón de Guevara, Cinthya Cecilia
Flores Valverde, Yovana Elisa
Loarte Campos, Micarla Yanira
Requena Cisneros, Silvio Over
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author Zelada Ladrón de Guevara, Cinthya Cecilia
author_facet Zelada Ladrón de Guevara, Cinthya Cecilia
Flores Valverde, Yovana Elisa
Loarte Campos, Micarla Yanira
Requena Cisneros, Silvio Over
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author_role author
author2 Flores Valverde, Yovana Elisa
Loarte Campos, Micarla Yanira
Requena Cisneros, Silvio Over
Castillo Andamayo, Diana Esmeralda
Quintana del Solar, Martín Gilberto
author2_role author
author
author
author
author
description Nuevas tecnologías nos han permitido migrar de la técnica de cera perdida colada por centrifugado (CPC) a la fabricación aditiva como la fusión selectiva por láser (SLM), proporcionando una mejor adaptación marginal e interna. Objetivos: Comparar la discrepancia marginal e interna en cofi as unitarias de Co-Cr sobre 2 líneas de terminación: chamfer y bisel, fabricadas con la CPC y SLM, determinando cual tuvo mejor adaptación marginal e interna. Material y Métodos: Se tuvo 4 grupos de estudio: CPC chamfer (n=13), CPC bisel (n=13), SLM chamfer (n=13) y SLM bisel (n=13). Para evaluar la discrepancia marginal e interna se usó el método de la réplica en silicona, seccionando primero en sentido vestíbulo-palatino (V-P) y segundo en sentido mesio-distal (M-D). Se midió las zonas cervical, axial y oclusal con un estéreo microscopio a 40X. Resultados: Se evaluó los supuestos de normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk, y el análisis estadístico fue con las pruebas t de Student y U Mann-Whitney. La menor discrepancia marginal fue para la SLM chamfer con promedios menores de 24,70±10,29 μm en el corte V-P y de 21,82±5,94 μm en el corte M-D, seguido por la SLM bisel en el corte V-P de 34,12±16,23 μm y en el corte M-D de 35,34±8,91 μm. La CPC bisel en el corte V-P fue de 27,17±21,11 μm y en el corte M-D de 47,91±16,77 μm y para la CPC chamfer en el corte V-P fue de 89,65±58,39 μm y en el corte M-D de 91,72±67,13 μm; la diferencia fue estadísticamente signifi cativa solo para las cofi as de SLM chamfer comparándolas con la CPC chamfer. En la discrepancia interna los valores en los 4 grupos no tuvieron diferencias estadísticas. Conclusiones: Según los valores, la mejor adaptación marginal fue para la SLM chamfer, seguida por la SLM bisel, CPC bisel y la CPC chamfer. En cuanto a la adaptación interna, los valores no fueron concluyentes para decir que técnica fue mejor, pero se logró mejor adaptación en la zona axial que la zona oclusal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3278
10.20453/reh.v28i1.3278
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3278
identifier_str_mv 10.20453/reh.v28i1.3278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3278/3373
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 7
Revista Estomatológica Herediana; Vol. 28 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 7
Revista Estomatológica Herediana; v. 28 n. 1 (2018): Enero - Marzo; 7
2225-7616
1019-4355
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846152834794389504
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).