Sobredentadura sobre implantes dentales reforzada con rejilla metálica como alternativa de tratamiento
Descripción del Articulo
Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada una prótesis tipo sobredentaduraimplatomucosoportada con refuerzo metálico y retención barra-clip como reemplazo de los dientes perdidos. Eltratamiento convencional de pacientes desdentados totales ha sido con prótesis completa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/2132 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/2132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este artículo presenta el reporte de un caso clínico donde fue utilizada una prótesis tipo sobredentaduraimplatomucosoportada con refuerzo metálico y retención barra-clip como reemplazo de los dientes perdidos. Eltratamiento convencional de pacientes desdentados totales ha sido con prótesis completas soportadas sobre lamucosa; y la retención, estabilidad y soporte dependían de la cantidad de hueso remanente. Con la introducciónde los implantes dentales se han proporcionado benefi cios al aumentar la retención, estabilidad y soporte de laprótesis dental. A continuación se presenta un caso clínico en el cual se describe paso a paso la elaboración de unaprótesis tipo sobredentadura implantomucosoportada con refuerzo de malla metálica previamente planifi cada,reproduciendo la estética natural del paciente, proporcionándole una adecuada retención y estabilidad oclusal enun paciente con limitado espacio interoclusal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).