Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú.
Descripción del Articulo
Objetivos:Describir el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de parte de médicos endocrinólogos de un hospital público de Lima; y describir las percepciones de los médicos hacia un s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1095 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPCH_964a47a5a377322a90cc34e62addb165 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1095 |
| network_acronym_str |
REVUPCH |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú.Curioso, Walter H.Gozzer, ErnestoRodríguez Abad, Juan Objetivos:Describir el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de parte de médicos endocrinólogos de un hospital público de Lima; y describir las percepciones de los médicos hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes (CareNet). Material y métodos Estudio descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta previamente validada a médicos endocrinólogos de un hospital público del Perú con el fin de evaluar el acceso, uso y percepciones hacia las TIC. Además, se evalúo la percepción de los médicos hacia un sistema informático. Resultados De un total de ocho médicos que trabajan en el servicio de endocrinología, siete médicos respondieron la encuesta (mediana de edad: 36 años, 57,1% hombres) todos usuarios de celulares y mensajes de texto corto, correo electrónico y la Internet en frecuencia diaria. Todos los médicos respondieron que se sentían cómodos/muy cómodos con el uso de las computadoras. Todos consideraron que el sistema informático podría ser útil en la mejora de la adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes. Todos los médicos estuvieron de acuerdo/completamente de acuerdo que es fácil aprender a utilizar el sistema informático. Todos consideraron que la capacitación que se les brindó del sistema CareNet fue bueno/excelente. Conclusión La mayoría de los médicos endocrinólogos reportaron una percepción positiva hacia el uso de las TIC en su práctica clínica y hacia el sistema CareNet, en particular, refiriendo que es fácil de utilizar. (Rev Med Hered 2011;22:15-22).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-09-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/109510.20453/rmh.v22i1.1095Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2011): January - MarchRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2011): enero - marzoRevista Medica Herediana; v. 22 n. 1 (2011): Janeiro - Março1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095/1080https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095/1081info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10952024-01-11T02:25:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| title |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| spellingShingle |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. Curioso, Walter H. |
| title_short |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| title_full |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| title_fullStr |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| title_full_unstemmed |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| title_sort |
Acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación y percepciones hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento, en médicos endocrinólogos de un hospital público de Perú. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Curioso, Walter H. Gozzer, Ernesto Rodríguez Abad, Juan |
| author |
Curioso, Walter H. |
| author_facet |
Curioso, Walter H. Gozzer, Ernesto Rodríguez Abad, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Gozzer, Ernesto Rodríguez Abad, Juan |
| author2_role |
author author |
| description |
Objetivos:Describir el acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) de parte de médicos endocrinólogos de un hospital público de Lima; y describir las percepciones de los médicos hacia un sistema informático para mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes (CareNet). Material y métodos Estudio descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta previamente validada a médicos endocrinólogos de un hospital público del Perú con el fin de evaluar el acceso, uso y percepciones hacia las TIC. Además, se evalúo la percepción de los médicos hacia un sistema informático. Resultados De un total de ocho médicos que trabajan en el servicio de endocrinología, siete médicos respondieron la encuesta (mediana de edad: 36 años, 57,1% hombres) todos usuarios de celulares y mensajes de texto corto, correo electrónico y la Internet en frecuencia diaria. Todos los médicos respondieron que se sentían cómodos/muy cómodos con el uso de las computadoras. Todos consideraron que el sistema informático podría ser útil en la mejora de la adherencia al tratamiento de los pacientes con diabetes. Todos los médicos estuvieron de acuerdo/completamente de acuerdo que es fácil aprender a utilizar el sistema informático. Todos consideraron que la capacitación que se les brindó del sistema CareNet fue bueno/excelente. Conclusión La mayoría de los médicos endocrinólogos reportaron una percepción positiva hacia el uso de las TIC en su práctica clínica y hacia el sistema CareNet, en particular, refiriendo que es fácil de utilizar. (Rev Med Hered 2011;22:15-22). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095 10.20453/rmh.v22i1.1095 |
| url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095 |
| identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v22i1.1095 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095/1080 https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1095/1081 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 1 (2011): January - March Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 1 (2011): enero - marzo Revista Medica Herediana; v. 22 n. 1 (2011): Janeiro - Março 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846787114801299456 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).