Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer la prevalencia de la seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfomas non Hodgkin y su asociación con el linaje celular (B ó T). Pacientes y métodos: Se tomó una muestra de 60 pacientes en el Hospital Almenara de Agosto de 1999 a Diciembre del 2000 todos ellos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ALARCON-ROZAS, Ashley Efraín, SALAS SÁNCHEZ, Fernando, VILLACRES VELA, Karina, GUEVARA GUEVARA, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/720
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/720
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_8abb2e880e55ed7b1e0de498f3ec499f
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/720
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.ALARCON-ROZAS, Ashley EfraínSALAS SÁNCHEZ, FernandoVILLACRES VELA, KarinaGUEVARA GUEVARA, JulioObjetivos: Conocer la prevalencia de la seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfomas non Hodgkin y su asociación con el linaje celular (B ó T). Pacientes y métodos: Se tomó una muestra de 60 pacientes en el Hospital Almenara de Agosto de 1999 a Diciembre del 2000 todos ellos pacientes con diagnostico establecido de linfoma non Hodgkin nuevos o en primera recaída, el análisis se realizó mediante bioestadística descriptiva. Resultados: La mediana de la edad fue de 59 años, 2/3 fueron varones, 65% pacientes nuevos y el linfoma primario fue extraganglionar en un 58% de los casos. El 80% de los linfomas fueron a células B y mas del 90% en estadios avanzados (III y IV), ningún caso fue positivo para IgM herpes I o II y 25% tuvieron serología positiva IgG para herpes I o II (2/3 positivos para IgG I) de los cuales el 93% fueron a células B. Conclusiones: La prevalencia de seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfoma non Hodgkin es del 25%, mayormente asociado a células B, además de tener un porcentaje considerable de linfomas a células T (25%) y linfomas extranodales (58%); para evaluar la posibilidad de asociación entre este virus y los linfomas requerimos de un estudio caso-control. ( Rev Med Hered 2002; 13: 40-43 ).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/72010.20453/rmh.v13i2.720Revista Médica Herediana; Vol. 13 No. 2 (2002): abril - junio; 40Revista Médica Herediana; Vol. 13 Núm. 2 (2002): abril - junio; 40Revista Medica Herediana; v. 13 n. 2 (2002): abril - junio; 401729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/720/686info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/7202015-04-28T09:08:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
title Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
spellingShingle Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
ALARCON-ROZAS, Ashley Efraín
title_short Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
title_full Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
title_fullStr Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
title_full_unstemmed Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
title_sort Asociación de linfomas malignos con herpes virus I y II.
dc.creator.none.fl_str_mv ALARCON-ROZAS, Ashley Efraín
SALAS SÁNCHEZ, Fernando
VILLACRES VELA, Karina
GUEVARA GUEVARA, Julio
author ALARCON-ROZAS, Ashley Efraín
author_facet ALARCON-ROZAS, Ashley Efraín
SALAS SÁNCHEZ, Fernando
VILLACRES VELA, Karina
GUEVARA GUEVARA, Julio
author_role author
author2 SALAS SÁNCHEZ, Fernando
VILLACRES VELA, Karina
GUEVARA GUEVARA, Julio
author2_role author
author
author
description Objetivos: Conocer la prevalencia de la seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfomas non Hodgkin y su asociación con el linaje celular (B ó T). Pacientes y métodos: Se tomó una muestra de 60 pacientes en el Hospital Almenara de Agosto de 1999 a Diciembre del 2000 todos ellos pacientes con diagnostico establecido de linfoma non Hodgkin nuevos o en primera recaída, el análisis se realizó mediante bioestadística descriptiva. Resultados: La mediana de la edad fue de 59 años, 2/3 fueron varones, 65% pacientes nuevos y el linfoma primario fue extraganglionar en un 58% de los casos. El 80% de los linfomas fueron a células B y mas del 90% en estadios avanzados (III y IV), ningún caso fue positivo para IgM herpes I o II y 25% tuvieron serología positiva IgG para herpes I o II (2/3 positivos para IgG I) de los cuales el 93% fueron a células B. Conclusiones: La prevalencia de seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfoma non Hodgkin es del 25%, mayormente asociado a células B, además de tener un porcentaje considerable de linfomas a células T (25%) y linfomas extranodales (58%); para evaluar la posibilidad de asociación entre este virus y los linfomas requerimos de un estudio caso-control. ( Rev Med Hered 2002; 13: 40-43 ).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/720
10.20453/rmh.v13i2.720
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/720
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v13i2.720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/720/686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 13 No. 2 (2002): abril - junio; 40
Revista Médica Herediana; Vol. 13 Núm. 2 (2002): abril - junio; 40
Revista Medica Herediana; v. 13 n. 2 (2002): abril - junio; 40
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787111433273344
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).