Daniel Carrión: Mito y realidad.

Descripción del Articulo

Daniel Carrión, a ciento dieciocho años de su muerte es, probablemente por siempre, el personaje más importante de la Medicina Peruana y con alcance universal. Mucho se ha dicho y se ha escrito sobre su vida y la importancia de su legado. Podemos distinguir dos corrientes entre los que han investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PAMO REYNA, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/709
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Daniel Carrión, a ciento dieciocho años de su muerte es, probablemente por siempre, el personaje más importante de la Medicina Peruana y con alcance universal. Mucho se ha dicho y se ha escrito sobre su vida y la importancia de su legado. Podemos distinguir dos corrientes entre los que han investigado y escrito sobre Carrión. La gran mayoría de los historiadores de la medicina nacional ha ensalzado a Carrión empleando adjetivos superlativos como mártir, héroe, protocientífico, positivista, entre otros. Uno de los más importantes representantes lo fue el doctor Carlos Lanfranco La Hoz y ahora lo es el doctor Gustavo Delgado Matallana que recientemente publicó una enjundiosa recopilación sobre Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).