Relación entre la prevalencia de caries dental y desnutrición crónica en niños de 5 a 12 años de edad

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y ladesnutrición crónica en niños de 5 a 12 años de edad atendidos en la Clínica EstomatológicaCentral (CEC) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), entre 1994 y 2003. Lamuestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Azerrad, Carlos, Alva Poma, Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1942
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1942
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y ladesnutrición crónica en niños de 5 a 12 años de edad atendidos en la Clínica EstomatológicaCentral (CEC) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), entre 1994 y 2003. Lamuestra estuvo conformada por 2482 niños seleccionados por un procedimiento de muestreo noprobabilístico, por conveniencia, considerando criterios de inclusión. Los datos se analizaronmediante tablas de distribución de frecuencia y la prueba de chi-cuadrado. La prevalencia decaries dental fue del 91,5 %; el 11,6% presentó desnutrición crónica. No se encontró unarelación estadísticamente significativa entre la caries dental y la desnutrición crónica, exceptoa la edad de 8 años, en la que se observó una relación inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).