Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.

Descripción del Articulo

Este artículo examina la situación de la psiquiatría como profesión que cohesiona diversas racionalidades en uncontexto que parece objetar su legitimidad disciplinaria. Destacando las ventajas y desventajas de su inserción en lamentalidad y el ethos médicos, se examina la influencia de algunas práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lolas, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1638
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_7eb0e8e925883b3d1f9a570cd8ce2fc6
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1638
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.Lolas, FernandoEste artículo examina la situación de la psiquiatría como profesión que cohesiona diversas racionalidades en uncontexto que parece objetar su legitimidad disciplinaria. Destacando las ventajas y desventajas de su inserción en lamentalidad y el ethos médicos, se examina la influencia de algunas prácticas clásicas (el asilo y las terapias biológicas)que antecedieron a su configuración sistemática conceptual. La solidez del oficio de psiquiatra, que en algunoscírculos pudiera ser eliminado por la neurología, la medicina, la psicología o el trabajo social, debe encontrarse en lavirtud moral de la prudencia. Gracias a ella, es posible pensar en una armónica constelación de saberes diversos yprácticas no siempre avaladas por evidencia empírica.(Rev Neuropsiquiatr 2009; 72:40-46).Universidad Peruana Cayetano Heredia2013-02-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/163810.20453/rnp.v72i1-4.1638Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 72 No. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-46Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 72 Núm. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-46Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 72 n. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-461609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1638/1666info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/16382015-12-04T12:37:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
title Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
spellingShingle Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
Lolas, Fernando
title_short Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
title_full Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
title_fullStr Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
title_full_unstemmed Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
title_sort Situación de la psiquiatría en tiempos de crisis.
dc.creator.none.fl_str_mv Lolas, Fernando
author Lolas, Fernando
author_facet Lolas, Fernando
author_role author
description Este artículo examina la situación de la psiquiatría como profesión que cohesiona diversas racionalidades en uncontexto que parece objetar su legitimidad disciplinaria. Destacando las ventajas y desventajas de su inserción en lamentalidad y el ethos médicos, se examina la influencia de algunas prácticas clásicas (el asilo y las terapias biológicas)que antecedieron a su configuración sistemática conceptual. La solidez del oficio de psiquiatra, que en algunoscírculos pudiera ser eliminado por la neurología, la medicina, la psicología o el trabajo social, debe encontrarse en lavirtud moral de la prudencia. Gracias a ella, es posible pensar en una armónica constelación de saberes diversos yprácticas no siempre avaladas por evidencia empírica.(Rev Neuropsiquiatr 2009; 72:40-46).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1638
10.20453/rnp.v72i1-4.1638
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1638
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v72i1-4.1638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/1638/1666
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 72 No. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-46
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 72 Núm. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-46
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 72 n. 1-4 (2009): Enero - Diciembre; 40-46
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787128028037120
score 12.8255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).