Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador.
Descripción del Articulo
La recopilación de información a través de la historia ocupacional hace de ésta una herramienta de vital importancia en el proceso para establecer la causalidad de una enfermedad y su entorno laboral. Por ello, la necesidad de orientar al médico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/1091 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUPCH_70c2155f0822dd13093f1892d7bdb962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.upch.edu.pe:article/1091 |
network_acronym_str |
REVUPCH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository_id_str |
|
spelling |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador.Gomero-Cuadra, RaulJiménez-Castro, ElviaLa recopilación de información a través de la historia ocupacional hace de ésta una herramienta de vital importancia en el proceso para establecer la causalidad de una enfermedad y su entorno laboral. Por ello, la necesidad de orientar al médico evaluador en una adecuada entrevista permitirá reconocer peligros y riesgos del ambiente laboral hacia el trabajador, así como la cronología de los mismos.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-01-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/109110.20453/rmh.v22i3.1091Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - SeptemberRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembreRevista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091/1073https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091/1074info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10912024-01-11T02:24:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
title |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
spellingShingle |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. Gomero-Cuadra, Raul |
title_short |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
title_full |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
title_fullStr |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
title_full_unstemmed |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
title_sort |
Pautas y sugerencias para elaborar una historia ocupacional efectiva, en la primera atención del trabajador. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomero-Cuadra, Raul Jiménez-Castro, Elvia |
author |
Gomero-Cuadra, Raul |
author_facet |
Gomero-Cuadra, Raul Jiménez-Castro, Elvia |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez-Castro, Elvia |
author2_role |
author |
description |
La recopilación de información a través de la historia ocupacional hace de ésta una herramienta de vital importancia en el proceso para establecer la causalidad de una enfermedad y su entorno laboral. Por ello, la necesidad de orientar al médico evaluador en una adecuada entrevista permitirá reconocer peligros y riesgos del ambiente laboral hacia el trabajador, así como la cronología de los mismos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091 10.20453/rmh.v22i3.1091 |
url |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091 |
identifier_str_mv |
10.20453/rmh.v22i3.1091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091/1073 https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1091/1074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - September Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembre Revista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro 1729-214X 1018-130X reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846152841184411648 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).