Factores asociados a la automedicación en pacientes que acuden a Servicios de Odontología de Hospitales del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia y factores asociados a la automedicación en pacientes que acuden a los Servicios de Odontología de los Hospitales de Piura, Cajamarca e Iquitos en el 2015. Material y métodos: Diseño observacional, transversal y analítico. La población estuvo conformada por todos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nogueira-Castillo, Mayra Adriana, Castillo-Andamayo, Diana, Orejuela-Ramírez, Francisco José, Andamayo-Flores, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3322
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/3322
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia y factores asociados a la automedicación en pacientes que acuden a los Servicios de Odontología de los Hospitales de Piura, Cajamarca e Iquitos en el 2015. Material y métodos: Diseño observacional, transversal y analítico. La población estuvo conformada por todos los pacientes que se atienden en los Servicios de Odontología de los Hospitales de Piura, Cajamarca e Iquitos con un tamaño muestral de 130 pacientes respectivamente. Resultados: Pacientes mayores de 18 años, en donde el 100% de los pacientes se automedican por factores como edad cuyo rango oscila de 18 a 25 años en Cajamarca y de 36 a 50 años en Piura e Iquitos, grado de instrucción se halló con mayor porcentaje el nivel secundario (Piura 40%, Cajamarca 34,62% e Iquitos 47,69%), persona que recomienda la medicación fue el farmacéutico (Piura 34,62% y Cajamarca 45,38%), el tipo de dolencia fue el dolor dental (Piura 53,85%, Cajamarca 68,46% e Iquitos 65,38%).Conclusiones: Las personas encuestadas en los tres Hospitales de Piura, Cajamarca e Iquitos se automedican y los factores asociados a la automedicación fueron: edad, grado de instrucción, tipo de dolencia, motivo por el cual se automedican.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).